El Gobierno jordano acusó este lunes a colonos israelíes de obstruir intencionadamente el tránsito de convoyes cargados de ayuda humanitaria hacia Gaza, zona donde se reportan más de 60.900 palestinos fallecidos desde que comenzó la ofensiva israelí el 7 de octubre de 2023.
El representante del gobierno, Mohamad al Momani, detalló a la agencia de noticias Petra que los convoyes jordanos, que llevaban suministros esenciales a Gaza, han sido atacados por colonos, incluyendo un incidente reciente en el que varios camiones fueron interceptados violentamente y forzados a volver.
‘No es la primera vez que ocurren este tipo de violaciones’, dijo al Momani, criticando los repetidos incidentes y la falta de acciones efectivas por parte de las autoridades israelíes. Exigió medidas inmediatas para asegurar el tránsito de los convoyes y evitar más agresiones que pudieran resultar en daños físicos y materiales.
Al Momani también comentó que Jordania podría enviar hasta 150 camiones de ayuda diarios a través del corredor humanitario designado, pero los actuales impedimentos reducen ‘drásticamente’ esta capacidad. Expresó preocupación por el saqueo y la inseguridad que enfrentan los convoyes en el enclave palestino.
Estos eventos ocurren después de que las autoridades de Gaza reportaran que Israel había permitido la entrada de solo 674 camiones en ocho días, cuando se necesitaban unos 4.800 para satisfacer las necesidades humanitarias mínimas. La oficina de medios de Gaza señaló en su canal de Telegram que el promedio diario ‘no ha superado los 84 camiones, o tan solo el 14 por ciento de lo solicitado, en medio del saqueo y robo continuos de la mayoría por el caos de seguridad’ que Israel ‘perpetúa sistemáticamente en el marco de su estrategia para generar hambre’.
La ofensiva contra Gaza, lanzada en respuesta a los ataques del 7 de octubre de 2023 que dejaron unos 1.200 muertos y cerca de 250 secuestrados, según el Gobierno israelí, ha causado hasta ahora más de 60.900 muertes palestinas, incluyendo 180 por hambre y desnutrición.