El presidente de transición de Siria, Ahmed al Shara, ha comunicado que las conversaciones con Israel, que buscan establecer un acuerdo de seguridad, no incluirán nuevas cesiones de territorio por parte de Siria. Estas negociaciones, en las que participa como mediador Estados Unidos, han tenido lugar recientemente sin que se hayan divulgado muchos detalles al respecto.
En una entrevista para Al Ijbariya, Al Shara destacó que, tras el derrocamiento de Bashar al Assad en diciembre de 2024 debido a un levantamiento de yihadistas y rebeldes, Israel asumió que Damasco había renunciado al acuerdo de separación de fuerzas de 1974. “a pesar de que Siria, desde el primer momento, expresó su compromiso con el mismo”, afirmó Al Shara, quien también mencionó que ha estado en contacto con las fuerzas de la ONU para solicitar que regresen a sus posiciones anteriores.
“Hay negociaciones en marcha para un acuerdo de seguridad (con Israel) que devuelva la situación a la que había antes del 8 de diciembre (de 2024)”, señaló Al Shara, criticando además los ataques y operaciones militares realizadas por Israel en los últimos meses contra territorio sirio.
Tras la caída de Al Assad, Israel ocupó el monte Hermón y otras áreas estratégicas en los Altos del Golán, aumentando sus operaciones militares en la región. Por su parte, el enviado especial de Estados Unidos, Thomas Barrack, ha mantenido reuniones tanto en Israel como en Damasco, reafirmando su apoyo a una Siria “unida, estable y próspera” que “represente a todos”.
Desde la toma de Damasco por parte de HTS y su líder, ahora presidente de transición, Israel ha intensificado sus incursiones en Siria, con la comunidad internacional y Damasco exigiendo la retirada de las fuerzas israelíes.











