La representación diplomática de Colombia en Estados Unidos ha expresado su descontento con los alcaldes de Colombia que planean visitar Washington DC en breve, con el objetivo de influir en el Gobierno estadounidense para que continúe certificando a Colombia en su combate contra el narcotráfico.
«Es lamentable que algunos alcaldes desconozcan la labor que se ha adelantado con el fin de informar los avances y resultados de la política de drogas y politicen un tema de fundamental importancia para el país priorizando sus agendas de oposición al gobierno por encima del interés nacional», señaló la Embajada en una declaración a través de la red social X.
Previamente, el presidente colombiano había declarado que los alcaldes «no están autorizados para representar a Colombia». «Certifiquen o no, la constitución de Colombia se respeta», afirmó en la misma plataforma digital.
Esta confrontación surge luego de que el alcalde conservador de Medellín, Federico ‘Fico’ Gutiérrez, anunciara que los mandatarios de las cinco principales ciudades colombianas viajarían a EE. UU. para evitar que Colombia perdiera la certificación necesaria para recibir apoyo económico, una decisión anual del Gobierno estadounidense.
«Petro ya actúas como un Dictador. Claro que iremos. Y sí representamos a nuestras ciudades que hacen parte muy importante de Colombia. Haremos todo lo posible para que Estados Unidos siga siendo un gran aliado para Colombia», aseveró Gutiérrez.
Con la excepción del alcalde de Bogotá, quien citó compromisos previos, los alcaldes tienen programado viajar este lunes a la capital estadounidense para reunirse con políticos y abogar por la certificación.
Tras el regreso de Trump a la presidencia, las relaciones entre ambos países se han tensado, especialmente después de incidentes como la negativa de Colombia a permitir el aterrizaje de aviones con deportados, lo que llevó a represalias por parte de EE. UU. en junio, incluyendo el llamado a consultas de diplomáticos tras declaraciones de Petro sobre Marco Rubio y su supuesta participación en un complot.











