El Ministerio de Asuntos Exteriores de Alemania ha lanzado un comunicado este lunes, aconsejando evitar cualquier desplazamiento a Venezuela debido a una potencial ‘posible escalada’ y siguiendo la advertencia previa de los Estados Unidos dirigida a las compañías aéreas que operan en la nación sudamericana.
‘La situación en Venezuela actualmente es tensa. Existe la posibilidad de una escalada de la situación de seguridad en cualquier momento, incluso a corto plazo’, ha señalado el Ministerio alemán en un comunicado oficial.
Se hace especial mención a la alerta de la Administración Federal de Aviación de EE.UU. sobre ‘el deterioro de la situación de seguridad y al aumento de la actividad militar en Venezuela o sus alrededores’ y se recuerda que ‘algunas aerolíneas han suspendido sus vuelos hacia y desde Venezuela’.
Este fin de semana, aerolíneas como la española Iberia, la portuguesa TAP, la chilena LATAM, Caribbean Airlines y varias de Colombia y Brasil han cancelado sus vuelos. Turkish Airlines también ha suspendido sus vuelos a Caracas del 24 al 28 de noviembre.
Otras aerolíneas como Conviasa, Estelar Latinoamérica y Laser Airlines han asegurado que mantienen sus operaciones. Air Europa y Copa Airlines no han confirmado la continuidad de sus vuelos, aunque siguen listados en sus sitios web.
Alemania también menciona el Decreto de Estado de Conmoción Exterior del 29 de septiembre, que otorga poderes extraordinarios a las autoridades como el cierre de fronteras y del espacio aéreo en situaciones de conflicto externo.
‘Podría resultar en cierres de vías a nivel nacional, mayores controles policiales y afectar a los viajes, así como en restricciones adicionales sobre las redes de telefonía y el acceso a Internet’, ha advertido.
Berlín recuerda que desde 2016 está en vigor el estado de emergencia y que ‘persisten las penurias económicas y la escasez médica’. Además alerta del riesgo de delitos violentos ‘exacerbados por la crisis actual’ y el ‘creciente empobrecimiento’.
Estados Unidos ha desplegado un importante contingente militar en el Caribe y ha amenazado con una intervención militar en Venezuela. Además ha matado en acciones miliares a 83 personas en los bombardeos sobre supuestas embarcaciones del narcotráfico.











