Amnistía Internacional ha calificado la interceptación de la flotilla Global Sumud por parte de las fuerzas israelíes en aguas internacionales como un “asalto descarado” y un “acto calculado de intimidación”, cuyo objetivo es sancionar y acallar a quienes critican el genocidio y el bloqueo ilegal impuesto por Israel a Gaza.
“La interceptación por la fuerza de los buques de la Global Sumud Flotilla y la detención de su tripulación cerca de Gaza representan un ataque flagrante contra activistas que realizan una labor humanitaria totalmente pacífica”, expresó Agnès Callamard, secretaria general de la organización, quien señaló que estos actos ocurrieron después de “semanas de amenazas e incitación por parte de funcionarios israelíes” y varios intentos de sabotaje a los barcos.
Callamard también criticó la continua obstrucción de Israel al envío de ayuda esencial a Gaza, donde se comete un genocidio, incluyendo una hambruna. “Al desobedecer las órdenes de la Corte Internacional de Justicia y sus obligaciones como potencia ocupante, Israel muestra un desprecio absoluto por los derechos de los palestinos a recibir alimentos y ayuda humanitaria necesaria”, afirmó.
La secretaria general de Amnistía Internacional enfatizó la necesidad de una liberación “inmediata e incondicional” de la tripulación detenida, cuya captura describió como ilegal. “Israel debe asegurar su protección contra cualquier abuso hasta que sean liberados”, subrayó.
Además, Callamard destacó que las amenazas previas a la interceptación son un intento de desacreditar las iniciativas de solidaridad pacíficas, que buscan terminar con el genocidio y el severo bloqueo impuesto a Gaza desde 2007, intensificado tras los ataques del 7 de octubre de 2023 por Hamás y otras facciones palestinas.
“La situación de los detenidos es alarmante, especialmente la de los delegados árabes y activistas, quienes han sido el foco de una virulenta campaña de difamación”, indicó Callamard, resaltando que la flotilla representa un “poderoso símbolo de solidaridad con los palestinos sitiados y sufrientes en Gaza”.
Callamard concluyó exigiendo a los países del mundo que actúen para no tolerar más el hambre sistemático que Israel impone en Gaza ni sus ataques a esfuerzos humanitarios. “Es hora de acabar con la impunidad de las graves violaciones al Derecho Internacional por parte de Israel”, declaró, instando a que se permita la entrega inmediata de ayuda humanitaria en Gaza y se levante el bloqueo que dura ya 18 años.