En una reunión extraordinaria por videoconferencia, los ministros de Exteriores de la Unión Europea enfatizaron su apoyo continuo a Kiev y la importancia de mantener la presión sobre Rusia a través de sanciones, justo antes de la reunión en Alaska entre el presidente de EE.UU., Donald Trump, y el presidente ruso, Vladimir Putin, para tratar el conflicto en Ucrania.
La Alta Representante de la UE para Política Exterior, Kaja Kallas, manifestó en redes sociales que ‘La unidad transatlántica, el apoyo a Ucrania y la presión sobre Rusia es la forma en que pondremos fin a esta guerra y evitaremos futuras agresiones rusas en Europa’. Andri Sibiga, ministro de Exteriores de Ucrania, también participó en esta reunión.
Los 27 han demostrado su apoyo a los esfuerzos de los Estados Unidos para alcanzar una ‘paz justa’ en Ucrania, y aunque no se mencionaron concesiones territoriales a Rusia, Kallas resaltó la necesidad de incrementar las sanciones contra Moscú y proporcionar más ayuda militar y financiera a Ucrania, además de avanzar en su proceso de adhesión a la UE.
NEGOCIAR UNA PAZ JUSTA SIN CONCESIONES
En declaraciones a Europa Press, Kallas enfatizó que el objetivo es terminar la guerra de manera que ‘no deje una puerta abierta’ a futuras agresiones rusas. ‘El derecho de Ucrania a existir como nación soberana está siendo atacado, al igual que la seguridad de nuestro continente europeo’, indicó, añadiendo que Moscú debe aceptar un alto el fuego ‘total e incondicional’ sin ‘ninguna concesión’. ‘Nunca ha funcionado en el pasado con Rusia, y no funcionará con Putin hoy’, agregó.
La ex primera ministra de Estonia también insistió en la importancia del orden en los pasos durante las negociaciones con Putin, proponiendo ‘Primero, un alto el fuego incondicional con un sistema de supervisión sólido y garantías de seguridad férreas’. Antes de la reunión de Alaska, Kallas ha pedido a Trump y Putin que consideren los intereses de Kiev y Europa, y ha rechazado cualquier escenario en el que Rusia retenga territorios ucranianos conquistados durante el conflicto.
Finalmente, Kallas reiteró que cualquier acuerdo entre EE.UU. y Rusia debe incluir a Ucrania y a la UE, subrayando que ‘El derecho Internacional es claro: todos los territorios temporalmente ocupados pertenecen a Ucrania’. Este miércoles, Trump y el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, se unirán a una llamada con líderes europeos, mientras que Trump señaló que la reunión en Alaska servirá para ‘tantear’ la situación y abogó por reunir eventualmente a Putin y Zelenski para resolver el conflicto.