António Guterres, secretario general de la ONU, ha emitido una condena firme contra el bombardeo ejecutado por Israel el lunes en el Hospital Nasser, el principal centro médico del sur de la Franja de Gaza, que resultó en la muerte de 20 personas, incluyendo cuatro periodistas.
‘El secretario general condena contundentemente la muerte de palestinos en los ataques israelíes de hoy contra el Hospital Nasser, en Jan Yunis’, señaló Stéphane Dujarric, portavoz de Guterres. ‘Entre los muertos había civiles, incluido personal médico y periodistas’, enfatizó.
Dujarric resaltó el ‘riesgo extremo’ que enfrentan médicos y periodistas ‘cuando realizan su vital labor en medio de este brutal conflicto’. Asimismo, recordó que estos grupos ‘deben ser respetados y protegidos en todo momento’ y demandó ‘una investigación imparcial’ acerca de estos decesos.
También reiteró la necesidad de un ‘alto el fuego inmediato y permanente’, el acceso sin restricciones a ayuda humanitaria en Gaza y la liberación ‘inmediata e incondicional de todos los rehenes’.
Por otro lado, Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, destacó en X que el ataque dejó 50 heridos, incluyendo pacientes en estado crítico, y tuvo lugar en un contexto de escasez de alimentos y acceso limitado a servicios de salud en Gaza. ‘El edificio principal del hospital, que alberga el servicio de urgencias, la sala de hospitalización y la unidad quirúrgica, han sido alcanzados. El impacto ha dañado la escalera de emergencia’, indicó Tedros, abogando por un cese al fuego y el fin de los ataques a instalaciones sanitarias.
Philippe Lazzarini, comisionado general de la UNRWA, expresó que el objetivo del ataque es ‘silenciar las últimas voces que informan sobre los niños que mueren por la hambruna’ en Gaza. ‘La indiferencia y la inacción del mundo son impactantes. Como dijo Hannah Arendt: ‘La muerte de la empatía humana es uno de los signos más tempranos y reveladores de una cultura a punto de caer en la barbarie», subrayó en redes sociales, instando a una respuesta compasiva y la protección de periodistas y trabajadores humanitarios y sanitarios. ‘Es hora de tener voluntad política. No mañana, ahora’, concluyó.
El Ministerio de Sanidad de Gaza, vinculado a Hamás, informó que el primer ataque impactó en el cuarto piso del complejo hospitalario, y el segundo coincidió con la llegada de ambulancias. Las Fuerzas de Defensa de Israel, por su parte, reconocieron la autoría del ataque y prometieron investigar los hechos, asegurando que ‘de ninguna manera’ atacan a periodistas deliberadamente.
Más de 62.700 personas han perecido en Gaza debido a la ofensiva militar iniciada por Israel en octubre de 2023, con el gobierno de Benjamin Netanyahu intensificando operaciones para controlar la ciudad de Gaza, entre otros objetivos.
















