En Camerún, Anicet Ekane y Djeukam Tchameni, prominentes figuras de la oposición y cofundadores de la Unión por el Cambio, han sido arrestados y actualmente se desconoce su paradero, tras un clima de tensión desencadenado por las recientes elecciones presidenciales del 12 de octubre, según han informado sus partidos.
De acuerdo con un comunicado conjunto de las organizaciones que lideran, el Movimiento Africano por la Nueva Independencia y la Democracia (MANIDEM) y el Movimiento por la Democracia y la Interdependencia de Camerún, ambos fueron capturados el pasado viernes en Yaundé por agentes supuestamente ligados al Batallón de Intervención Rápida (BIR), una fuerza élite del ejército.
Los familiares de Ekane y Tchameni han expresado su preocupación por el bienestar de los detenidos, quienes requieren atención médica regular. La situación es aún más crítica dado que no tienen información sobre su ubicación actual.
La Unión para el Cambio ha denunciado estas detenciones, que se producen en un «contexto de cambio social» y en medio de la proclamación de victoria por parte de Tchiroma Bakary en las elecciones, aún sin resultados oficiales confirmados. Bakary ha denunciado «maniobras odiosas y reiteradas» para «robar la voluntad popular», en alusión a un supuesto fraude electoral y la represión política.
Por otro lado, el Consejo Constitucional de Camerún ha rechazado las quejas presentadas por los partidos políticos respecto a estas anomalías. En un contexto de creciente descontento contra el presidente Biya, que busca su octavo mandato, Bakary, exministro y vocero gubernamental, se postuló como una figura clave de la oposición, especialmente en el norte del país, una región afectada por la inseguridad y la crisis económica.
Además de Ekane y Tchameni, MANIDEM ha reportado la detención de otros cuatro miembros y un activista cercano al Frente de Salvación Nacional de Camerún (FSNC) de Bakary. Todos ellos habían apoyado su victoria electoral. MANIDEM ha instado al respeto de los resultados electorales y ha criticado la represión continua del gobierno, que también ha afectado a manifestaciones recientes. La Unión para el Cambio ha convocado una gran marcha nacional para este domingo a las 15:00, exigiendo la liberación de los detenidos.














