Es Noticia |
Regulación IA Queja Facebook Tecnología parlamentaria Pacto histórico Sindicatos Aerolíneas Jucil Ppcv Mercosur Juicio Tsja Financiación Juzgado barcelona Ataques Desempleo Psib Prisión Clasificación 2025
Demócrata
miércoles, 19 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Internacional

Ampliación | Director del OIEA anticipa posible acuerdo con Irán en breve

AgenciasporAgencias
08/09/2025 - 15:09
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIE), Rafael Grossi, pronuncia un discurso ante la Junta de GobernadoresDEAN CALMA/OIEA

El director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIE), Rafael Grossi, pronuncia un discurso ante la Junta de GobernadoresDEAN CALMA/OIEA

Rafael Grossi, el director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), ha expresado este lunes su atención constante hacia el programa nuclear iraní, y aunque recientes limitaciones por parte de Teherán han afectado las operaciones de la agencia, Grossi se mantiene optimista de que en los próximos días se podría alcanzar un acuerdo esencial para continuar el trabajo necesario en el terreno.

El programa nuclear de Irán ha sido una prioridad para nuestros equipos recientemente, especialmente tras los conflictos en junio, ha mencionado Grossi, refiriéndose al intercambio de ataques con Israel que provocó dudas sobre el rol del OIEA como observador neutral.

La agencia ha observado un incremento en el enriquecimiento de uranio en Irán, y Grossi ha reiterado ante la Junta de Gobernadores su preocupación constante y sistemática, buscando restablecer la colaboración previa.

En junio, el Parlamento iraní decidió suspender la cooperación con el OIEA, pero Grossi ha enfatizado que esta decisión genera responsabilidades solo internas, por lo que el OIEA sigue insistiendo en defender las medidas de salvaguarda diseñadas para asegurar el carácter pacífico del programa nuclear, que ha sido especialmente cuestionado por Israel y Estados Unidos.

Para este propósito, se han llevado a cabo varias discusiones técnicas en Teherán y Viena, y según Grossi, ha habido avances que podrían llevar a acuerdos a corto plazo. Aún queda tiempo, no mucho, pero siempre es suficiente cuando hay buena fe y un claro sentido de la responsabilidad, ha destacado, en busca de la total implementación de los derechos y las obligaciones de todas las partes.

El Gobierno de Irán, por su parte, ha subrayado este lunes que el acuerdo de salvaguardias con el OIEA debe ser modificado tras la ofensiva militar de Israel en junio, en el contexto de las conversaciones con la agencia para intentar establecer un nuevo marco de cooperación.

El portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Esmaeil Baqaei, durante una rueda de prensa, ha destacado que los ataques israelíes, que resultaron en más de mil fallecidos en Irán, justifican la búsqueda de una cobertura detallada del OIEA para prevenir futuros incidentes, según informó la agencia iraní de noticias Tasnim.

Baqaei también ha señalado que el OIEA reconoce que las obligaciones de Irán con el acuerdo de salvaguardias no pueden continuar igual tras los ataques israelíes, a los que se unió Estados Unidos. Es una situación única y no existían protocolos de inspección ante estas circunstancias. La agencia entiende que las perspectivas de Irán deben ser tenidas en cuenta, ha explicado.

Además, Baqaei ha comentado que las tres rondas de contactos recientes entre Teherán y el OIEA en Viena han sido positivas, aunque todavía no se ha logrado un nuevo acuerdo, en medio de las tensiones y críticas de Irán al organismo tras el ataque militar de Israel.

Finalmente, Baqaei ha enfatizado que todavía no se ha tomado una decisión sobre la posible retirada de Irán del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP), propuesta tras el inicio del proceso por parte del E3, Reino Unido, Francia y Alemania, para reactivar las sanciones de Naciones Unidas contra Irán, suspendidas tras el acuerdo nuclear de 2015, a través del mecanismo snapback.

Irán es miembro del TNP y está comprometido con el acuerdo de salvaguardias. El asunto sobre la retirada del TNP ha sido únicamente planteado en el Parlamento, a un nivel limitado, sin que por ahora se haya adoptado una decisión definitiva en este sentido, ha apostillado Baqaei, según la agencia iraní de noticias Mehr.

Etiquetas: AcuerdoIránoieaprograma nuclearrafael grossi

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

19:21
Sanidad

Avances significativos en el tratamiento del cáncer de páncreas marcan un punto de inflexión

19:20
Política

Isabel Rodríguez propone un amplio consenso para asegurar el derecho a la vivienda en España

19:20
Sanidad

La SEOR resalta la importancia de la radioterapia avanzada en el aumento de la supervivencia en cáncer de páncreas

19:19
Internacional

Edi Rama critica a la ministra del Interior del Reino Unido por discriminar a albaneses

19:18
Demócrata

El caso Mascarillas de Almería suma cinco nuevos investigados y se expande hacia contratos de obras y servicios

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Propuesta del Gobierno de incremento salarial del 10% a funcionarios hasta 2028 enfrenta críticas sindicales
Subida salarial de los funcionarios: 7 preguntas y respuestas sobre el proceso de negociación entre el Gobierno y los sindicatos
Encuentro clave mañana entre Función Pública y sindicatos para discutir el aumento salarial de funcionarios
Así hemos seguido la sesión del Congreso en la que se ha aprobado por unanimidad el Real Decreto-Ley de ayudas a los enfermos de ELA

Últimas encuestas

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

Más Demócrata

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

Archivo - El expresidente de la Generalitat de Catalunya Carles Puigdemont durante la sesión plenaria en el Parlamento Europeo en la que la Eurocámara suspendió su inmunidad.Benoit Doppagne - Europa Press - Archivo
Tribunales

El Abogado General del TJUE descarta que la amnistía afecte a intereses financieros de la UE

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 11:04 - Actualizado: 13/11/2025 - 12:50

Archivo - El expresidente de la Generalitat, Jordi Pujol, a su llegada a la izada de la senyera, a 10 de septiembre de 2025, en Barcelona, Catalunya (España)Alberto Paredes - Europa Press - Archivo
Actualidad

Jordi Pujol, ingresado con neumonía a una semana del juicio en la Audiencia Nacional

porAgencias/Demócrata
16/11/2025 - 10:30

Archivo - Javier Aureliano García PP - Archivo
Actualidad

El PP de Andalucía aparta temporalmente a los cargos populares en Almería arrestados por presuntas contrataciones irregulares

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 15:29

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist