El titular de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, José Manuel Albares, llevará a cabo una propuesta ante los líderes europeos en el encuentro informal del Consejo de Asuntos Exteriores en Copenhague. Su plan busca terminar con la hambruna en Gaza y promover que la Unión Europea imponga más sanciones a los que ‘quieren malograr’ la solución de los dos Estados, entre otras iniciativas.
El ministro Albares ha explicado que su iniciativa también incluye medidas para prevenir que ‘nadie’ en la UE comercialice armas con Israel y para asegurar apoyo financiero a la Autoridad Palestina ‘para que no se la asfixie económicamente’.
En una declaración por vídeo, Albares ha expresado que la hambruna ‘inducida por Israel’ en el territorio palestino amenaza la vida de innumerables habitantes de Gaza, incluyendo niños, y ha subrayado que el soporte económico a Palestina ‘es absolutamente vital’.
Adicionalmente, los ministros europeos de Exteriores discutirán la crisis en Ucrania, dado que Rusia ‘no da ningún signo de querer un alto el fuego’, según Albares. España aboga por ‘redoblar’ el soporte a Kiev ‘en defensa de su democracia, valores y soberanía’. ‘La seguridad de Ucrania es también la seguridad de Europa y el agresor no puede tener premio a menos que queramos mañana un mundo más inestable’, enfatizó.
Albares ha advertido que Europa ‘se juega su alma, sus intereses, sus valores’ en las próximas semanas y considera este momento como ‘crucial’ para España y para la UE. ‘Es un momento en que nuestra voz se tiene que oír con fuerza en defensa de la paz, en defensa del Derecho Internacional, en defensa de Naciones Unidas y de todo aquello que somos los europeos’, señaló.
ALBARES Y HOMÓLOGOS EUROPEOS CONDENAN LA NUEVA OFENSIVA ISRAELÍ
Por otro lado, Albares junto con sus homólogos de Islandia, Irlanda, Luxemburgo, Noruega, Eslovenia han reafirmado su firme condena frente a la reciente ofensiva de Israel en Gaza y el anuncio de establecer una presencia permanente en la ciudad más grande de Gaza.
‘Reiteramos que la intensificación de las operaciones militares pondrá en peligro la vida de los rehenes que permanecen cruelmente a manos de Hamás y provocará la muerte intolerable de civiles palestinos inocentes, entre ellos mujeres, niños y ancianos’, declararon los ministros en un comunicado conjunto sobre la operación anunciada por el Gobierno israelí que ‘abre una nueva fase de incertidumbre y sufrimiento insoportable para ambas partes’.
Tras expresar su ‘horror’ por la declaración formal de hambruna en la Franja la semana pasada por la Clasificación Integrada de Fases de Seguridad Alimentaria (CIF), los ministros instaron a Israel ‘a que cumpla con sus obligaciones humanitarias’.
Finalmente, condenan las últimas acciones de anexión israelí en Cisjordania, como la reciente expansión de Maale Adumim, el mayor asentamiento israelí en Cisjordania, lo que podría dividir Cisjordania y desconectar parte del territorio de Jerusalén Este.
‘Aprovechamos también esta oportunidad para expresar nuestra más profunda preocupación por la expansión de la construcción de asentamientos en Cisjordania, lo cual es ilegal según el derecho internacional’, recordaron.
















