El destacado periodista palestino Anas Al Sharif, conocido por su intensa cobertura del conflicto en Gaza, y su colega Mohammed Qraiqea han perdido la vida debido a un bombardeo israelí dirigido a un espacio utilizado por comunicadores en la ciudad de Gaza, reportó la cadena Al Yazira y posteriormente confirmó el Ejército de Israel.
Anas Al Sharif, de 28 años y originario de Yabalia en Gaza, junto con Qraiqea, fallecieron a causa de un proyectil que impactó una carpa de periodistas cerca del hospital de Al Shifa, informó el director de dicho hospital a la cadena panárabe.
El portavoz militar israelí, Avichai Adraee, acusó el mes anterior que Al Sharif pertenecía a las Brigadas Ezzeldin Al Qassam, brazo armado de Hamás, una afirmación que fue rechazada por la cadena de noticias.
Este domingo, tras confirmar la muerte de Al Sharif, el Ejército israelí declaró que él ‘se hacía pasar por un periodista de Al Yazira’ y realmente ‘era el jefe de una célula terrorista de Hamás y dirigía ataques avanzados con cohetes contra civiles israelíes y tropas de Israel.
‘La inteligencia y documentos provenientes de Gaza, incluidos listados, registros de entrenamiento terrorista y nóminas salariales, prueban que era un operativo de Hamás infiltrado. Una credencial de prensa no es un escudo para el terrorismo’, afirmó el Ejército.
A finales de julio, Irene Khan, relatora especial de la ONU sobre la libertad de expresión, expresó su preocupación ‘por las reiteradas amenazas y acusaciones del Ejército israelí’ contra el periodista.
‘Los temores por la seguridad de Al Sharif están bien fundados, ya que hay cada vez más pruebas de que periodistas en Gaza han sido atacados y asesinados por el Ejército israelí sobre la base de afirmaciones sin fundamento de que eran terroristas de Hamás’, concluyó Khan.