La agencia ucraniana de emergencias ha actualizado a veinte los fallecidos, incluyendo dos menores, tras un bombardeo ruso en Ternópil, ubicado en el oeste de Ucrania, dejando además un saldo de más de 60 heridos.
Las víctimas se hallaban en dos edificios de apartamentos que fueron impactados por drones rusos durante la noche. Las operaciones de rescate siguen activas y se teme encontrar más víctimas bajo los escombros. Los bombardeos también han dañado infraestructuras civiles y establecimientos industriales.
A lo largo del día, varias figuras políticas ucranianas han expresado su consternación por los sucesos en Ternópil, un punto en el oeste de Ucrania que ha resistido parte de los intensos ataques rusos nocturnos, incluidos comentarios del ministro del Interior, Igor Klimenko, y el presidente Volodimir Zelenski.
«Rusia ha vuelto a atacar ciudades pacíficas en Ucrania. Sus objetivos son viviendas, centros educativos e infraestructuras críticas», declaró Klimenko, destacando que «la situación más crítica se vive en Ternópil».
En tanto, Zelenski, durante una visita oficial en Estambul, informó que en la noche anterior Rusia desplegó más de 470 drones y 48 misiles de varios tipos sobre distintas regiones de Ucrania. Además de Ternópil, mencionó ataques en Járkov, donde cerca de cincuenta personas resultaron heridas en ataques nocturnos en varios distritos de la capital homónima.
«Decenas de personas resultaron heridas, incluyendo niños. El sector energético, el transporte y la infraestructura civil sufrieron daños», indicó en Telegram. Situación que también afectó a otras áreas del oeste de Ucrania como Ivano-Frankivsk o Leópolis.
Zelenski también reportó heridos en Donetsk, Kiev, Nicolaiev, Cherkasi, Chernígov y Dnipro, subrayando que estos ataques prueban que la presión sobre Rusia «es insuficiente», instando a sus aliados a imponer sanciones más severas y aumentar la ayuda.
«La necesidad primordial son misiles antiaéreos, sistemas adicionales, el fortalecimiento de las capacidades de nuestra aviación de combate y la producción de drones para proteger vidas. Rusia debe rendir cuentas por lo que ha hecho, y nosotros debemos concentrarnos en todo aquello que nos fortalece y nos permite derribar misiles, neutralizar drones rusos y detener los ataques», reclamó.
RESPUESTA RUSA A LOS ATAQUES UCRANIANOS
El Ministerio de Defensa de Rusia justificó que los ataques de este miércoles son una respuesta a los bombardeos ucranianos del día anterior sobre infraestructuras civiles en la ciudad de Vorónezh.
Moscú indicó que Ucrania lanzó el martes cuatro misiles balísticos ATACMS, de fabricación estadounidense, que fueron interceptados por sus sistemas de defensa aérea. En represalia, se ejecutó un ataque con drones y misiles a la industria militar y energética.











