Irán ha decidido no participar en la cumbre programada para este lunes en Sharm el Sheij, Egipto, a pesar de haber sido uno de los países invitados. El encuentro tenía como objetivo principal firmar un acuerdo de alto el fuego que facilitaría la liberación de rehenes israelíes a cambio de presos palestinos.
“Aunque estamos a favor del compromiso diplomático, ni el presidente (Masud) Pezeshkian ni yo podemos colaborar con homólogos que han atacado al pueblo iraní y siguen amenazándonos y sancionándonos”, declaró el ministro de Exteriores iraní, Abbas Araqchi, en la red social X.
Además, Araqchi agradeció la invitación del presidente egipcio, Abdelfatá al Sisi, y recalcó la disposición de Irán a apoyar cualquier iniciativa que termine con la violencia en Gaza y asegure la retirada de las fuerzas israelíes. “Los palestinos tienen pleno derecho a garantizar su derecho fundamental a la autodeterminación, y todos los Estados siguen estando obligados, más que nunca, a ayudarles en su causa legítima y legal”, subrayó.
Araqchi también enfatizó que Irán continúa siendo un agente clave para la paz en la región y contrastó esta postura con la de Israel, al que describió como un “régimen genocida” que perpetúa conflictos. La decisión de no asistir fue tomada en una reunión del Consejo de Ministros, presidida por Pezeshkian y con la participación de Araqchi, según informó la agencia IRNA.
Al igual que Irán, el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) también ha optado por no asistir, según declaraciones de su portavoz Husam Badran. Por otro lado, las autoridades egipcias confirmaron que más de veinte países han sido invitados a la cumbre, que será copresidida por el presidente al Sisi y el presidente estadounidense, Donald Trump.