Este miércoles, las fuerzas armadas de Israel han efectuado una serie de ataques aéreos sobre “múltiples infraestructuras de Hezbolá” situadas en el sur de Líbano, justo después de haber ordenado la evacuación en áreas de dos localidades. Estos ataques se producen a pesar del acuerdo de cese al fuego firmado a finales de noviembre de 2024, que puso fin a más de un año de enfrentamientos con el grupo, surgidos a raíz de los ataques del 7 de octubre de 2023.
“Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) están atacando múltiples infraestructuras de Hezbolá en el sur de Líbano”, comunicó brevemente el portavoz en árabe del Ejército israelí, Avichai Adrai, tras emitir “advertencias urgentes” para evacuar varias zonas de Chehur y Deir Kifa. Además, Adrai enfatizó en un comunicado en la red social X que los bombardeos estaban dirigidos contra “infraestructura militar de la organización terrorista Hezbolá” con el objetivo de “contrarrestar los intentos” de reactivación del grupo en la región.
Adrai también alertó a los residentes cercanos a los edificios objetivo que “están cerca de un inmueble usado por Hezbolá”. “Por su seguridad y la de sus familias, deben evacuar estos edificios y alejarse de la zona que se muestra en el mapa. Permanecer en la zona designada del edificio le pone en riesgo”, advirtió.
Adicionalmente, el Ejército de Israel confirmó haber “eliminado” a un “terrorista de Hezbolá” en el área de Tiri, horas después de anunciar la muerte de otros dos presuntos miembros del grupo en más ataques en el sur de Líbano. A pesar del cese al fuego de noviembre de 2024, Israel ha realizado múltiples ataques en Líbano argumentando que son operaciones contra actividades de Hezbolá y sostiene que no viola el acuerdo, aunque este ha sido objeto de críticas tanto de Beirut como del grupo chií y condenado por las Naciones Unidas.
El acuerdo de cese al fuego, que se estableció tras meses de enfrentamientos a raíz de los ataques del 7 de octubre de 2023, estipulaba la retirada de fuerzas tanto de Israel como de Hezbolá del sur de Líbano. No obstante, el Ejército israelí ha mantenido cinco puestos en territorio del país vecino, lo que ha sido objeto de críticas por parte de las autoridades libanesas y el grupo chií, quienes exigen el fin de este despliegue.











