Es Tendencia |
Encuestas Ley de Familias Detenciones Elecciones Andalucía Sociométrica Juan Espadas BNG Ejecuciones Hamás Comisión Europea Simplificación Presupuestos 2026 Junta de Andalucía Elecciones Alberto Núñez Feijóo Moreno Bonilla PNV Congreso de los Diputados Gaza Partido Popular (PP)
Demócrata
jueves, 16 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Internacional

Ampliación | Maduro recuerda los «golpes de Estado» de la CIA ante el permiso de Trump para que opere en Venezuela

AgenciasporAgencias
16/10/2025 - 04:39
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - El presidente de Venezuela, Nicolás MaduroPRESIDENCIA DE VENEZUELA - Archivo

Archivo - El presidente de Venezuela, Nicolás MaduroPRESIDENCIA DE VENEZUELA - Archivo

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha rechazado este miércoles las declaraciones de su homólogo estadounidense, Donald Trump, autorizando a la agencia de Inteligencia exterior de su país (CIA, por sus siglas en inglés) a realizar operaciones encubiertas en Venezuela, y ha recordado a los miles de desaparecidos en «golpes de Estado» orquestados por el organismo en Latinoamérica.

«No al cambio de régimen que nos recuerda tanto a las fallidas guerras eternas de Afganistán, Irak, Libia y pare usted de contar. No a los golpes de Estado dados por la CIA que nos recuerda tanto a los 30.000 desaparecidos por la CIA en los golpes de Estado contra Argentina, al golpe de Estado de (el general chileno Augusto) Pinochet y los 5.000 jóvenes asesinados y desaparecidos», ha declarado durante un acto del Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz.

En esta línea, se ha preguntado «¿hasta cuándo los golpes de Estado de la CIA?» y ha asegurado que «América Latina no los quiere, no los necesita y los repudia». «La paz se gana, no tengo ninguna duda. La paz se preserva», ha agregado en un evento celebrado en Caracas.

Maduro ha instado al público presente a «llevar la verdad de paz y la fuerza y la voluntad de paz de Venezuela a la opinión pública estadounidense con razones, con ejemplos, con testimonios (…), y la rectitud de nuestra conducta». «Decirle al pueblo de Estados Unidos, no a la guerra, No queremos una guerra en el Caribe ni en Sudamérica», ha exclamado.

El presidente del Parlamento venezolano, Jorge Rodríguez, ha anunciado en el mismo acto que las autoridades buscarán que se atribuyan «responsabilidades de carácter penal» al Gobierno estadounidense por sus «amenazas y agresiones» contra el país latinoamericano.

Así, ha explicado que el Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz lo solicitará tanto a la Fiscalía como a instancias judiciales internacionales y ha anunciado la celebración de un congreso internacional sobre el «derecho a la paz», para el cual se invitará a juristas y expertos internacionales que «expongan la violación al Derecho Internacional y a los derechos elementales del ser humano que está siendo utilizada por el imperio grosero del norte en contra toda la población de Venezuela».

También se ha manifestado al respecto el Ministerio de Exteriores venezolano en un comunicado, tachando de «belicistas y extravagantes» las palabras del jefe de la Casa Blanca. «Esta afirmación sin precedentes constituye una gravísima violación del Derecho Internacional y de la Carta de Naciones Unidas, y obliga a la comunidad de países a denunciar estas afirmaciones a todas luces inmoderadas e inconcebibles», ha señalado.

La cartera dirigida por el ministro Yván Gil observa «con extrema alarma el uso de la CIA» sumado a los recientes despliegues militares en el mar Caribe, según ha indicado en una nota en la que reitera su denuncia de una «política de agresión, amenaza y hostigamiento contra» el país latinoamericano.

Caracas ha acusado así a Washington de intentar «legitimar una operación de cambio de régimen con el fin último de apropiarse de los recursos petroleros venezolanos», además de «estigmatizar a la migración venezolana y latinoamericana, alimentando discursos xenófobos y peligrosos».

La diplomacia venezolana ha anunciado que este jueves elevará una queja ante el Consejo de Seguridad de la ONU y el secretario general del organismo, António Guterres, «exigiendo rendición de cuentas al Gobierno de Estados Unidos y la adopción de medidas urgentes que impidan una escalada militar en el Caribe», incidiendo que se trata de una «zona declarada de paz» por la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).

«La comunidad internacional debe comprender que la impunidad ante estos actos tendrá consecuencias políticas peligrosas que deben ser detenidas de inmediato», ha concluido el Ministerio.

El presidente Trump ha confirmado poco antes en declaraciones a la prensa que ha autorizado a la CIA a operar en suelo venezolano, alegando que lo hizo por «dos razones» y explicando que se debe a que «miles» de personas, gran parte de ellos criminales, habrían entrado por la frontera y que hay «mucha droga que entra desde Venezuela».

«Mucha de la droga venezolana entra por mar. Pero también los vamos a detener por tierra. Creo que Venezuela está sintiendo presión (…) Les puedo asegurar que nos hemos encargado del mar. No hay nadie. Estamos vigilando», ha declarado, mientras que ha insistido que están analizando la opción de tomar acciones «por tierra» porque tienen «el mar bajo control».

El inquilino de la Casa Blanca ha celebrado que en los últimos días no se cruzan con ninguna embarcación gracias a sus ataques frente a las costas venezolanas y ha restado importancia a las críticas por matar a los tripulantes de las supuestas narcolanchas, asegurado que cada vez que destruyen un barco salvan «la vida de 25.000 estadounidenses».

El mandatario venezolano firmó recientemente un decreto para la declaración del estado de conmoción externa, situación de emergencia con excepcionalidades, con vistas a su entrada en vigor en caso de agresión externa, una posibilidad que Caracas teme tras las últimas declaraciones públicas de Trump y de otros altos cargos de su Administración.

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

07:08
Extremadura

El Proyecto de Presupuestos de Extremadura para 2026 se presenta en la Asamblea

07:03
Internacional

Disturbios en Lima: 55 agentes y 20 civiles heridos durante las protestas, con diez arrestos

06:59
Internacional

Israel confía en que Alemania reanude las exportaciones de armas tras el cese al fuego en Gaza

06:48
Internacional

Uruguay aprueba histórica ley de eutanasia denominada ‘muerte digna’

06:44
Demócrata

El Gobierno diluye la reforma de la Ley de Transparencia en la Ley de Administración Abierta y rebaja las sanciones graves a altos cargos

Más Leídas

Óscar López rechaza la propuesta de Podemos de estabilizar automáticamente a los interinos
Huelga por Gaza el 15 de octubre: los servicios mínimos en cada Comunidad Autónoma
Declaración de Ábalos en el Supremo: ¿Qué pasa si ingresa en prisión? ¿Puede un diputado votar desde la cárcel? ¿Cambian las mayorías?
Quién es Antonio Sanz, nuevo consejero de Sanidad en plena crisis de los cribados de cáncer y con las elecciones andaluzas de fondo
La empresaria Carmen Pano declara hoy en el Senado sobre los 90.000 euros entregados en Ferraz
Así será la jubilación anticipada de los conductores de autobús: plazos, cuántos se podrán beneficiar y qué falta por aprobar

Más Demócrata

Extremadura

El Proyecto de Presupuestos de Extremadura para 2026 se presenta en la Asamblea

porAgencias
16/10/2025 - 07:08

Joven manifestante frente a un pelotón de Policía en Lima, PerúEuropa Press/Contacto/Carlos Garcia Granthon
Internacional

Disturbios en Lima: 55 agentes y 20 civiles heridos durante las protestas, con diez arrestos

porAgencias
16/10/2025 - 07:03

Archivo - La viceministra de Exteriores israelí, Sharren HaskelEuropa Press/Contacto/Justin Tang - Archivo
Internacional

Israel confía en que Alemania reanude las exportaciones de armas tras el cese al fuego en Gaza

porAgencias
16/10/2025 - 06:59

Archivo - Bandera de UruguayEuropa Press/Contacto/Maksim Konstantinov
Internacional

Uruguay aprueba histórica ley de eutanasia denominada ‘muerte digna’

porAgencias
16/10/2025 - 06:48

Actualidad

Joven manifestante frente a un pelotón de Policía en Lima, PerúEuropa Press/Contacto/Carlos Garcia Granthon
Internacional

Disturbios en Lima: 55 agentes y 20 civiles heridos durante las protestas, con diez arrestos

16/10/2025 - 07:03
Archivo - La viceministra de Exteriores israelí, Sharren HaskelEuropa Press/Contacto/Justin Tang - Archivo
Internacional

Israel confía en que Alemania reanude las exportaciones de armas tras el cese al fuego en Gaza

16/10/2025 - 06:59
Archivo - Bandera de UruguayEuropa Press/Contacto/Maksim Konstantinov
Internacional

Uruguay aprueba histórica ley de eutanasia denominada ‘muerte digna’

16/10/2025 - 06:48
El presidente de EEUU, Donald TrumpEuropa Press/Contacto/Jim LoScalzo - Pool via CNP
Internacional

Trump advierte sobre conflicto arancelario con China tras sugerencia de extensión por parte del Tesoro

16/10/2025 - 06:44
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist