El general Valeri Gerasimov, jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas rusas, comunicó este jueves que han logrado capturar Kupiansk, un objetivo clave en la ofensiva rusa en la región de Járkov, desde el inicio de la invasión en febrero de 2022.
“Unidades del grupo Zapad han liberado la ciudad de Kupiansk y continúan destruyendo a las tropas ucranianas cercadas en el margen izquierdo del río Oskil”, informó Gerasimov a Vladimir Putin durante una visita del presidente ruso a un centro de mando.
Tras ser consultado por Putin sobre si la toma fue “completa”, Gerasimov confirmó que sí, según lo reportado por la agencia TASS. Además, mencionó que las fuerzas rusas dominan más del 75 por ciento de Pokrovsk en Donetsk y han capturado el 80 por ciento de Vovchansk en Járkov.
Putin ha elogiado el desempeño de las tropas y ha “expresado su gratitud”, según Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, quien agregó que Putin recibió informes detallados sobre la situación.
Contrariamente a estas afirmaciones, el Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de Ucrania sostiene que Kupiansk sigue bajo el “control” ucraniano y califica las declaraciones rusas de “provocaciones informativas de baja intensidad”.
Asimismo, el comunicado ucraniano destaca que en Kupiansk y alrededores se están realizando operaciones especiales para detectar y neutralizar a los infiltrados enemigos, y denuncia que las capturas de Vovchansk y Pokrovsk son “falsas”.
Desde Kiev, se acusa a Rusia de usar esta “desinformación” para encubrir las severas pérdidas de su ejército en constantes y devastadores asaltos. Además, critican a las autoridades rusas por los “asesinatos de mujeres y niños, como el ocurrido en Ternópil”.
En los últimos meses, Rusia ha avanzado en territorio ucraniano, especialmente en Donetsk, y ha anexado regiones como Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia, además de haberse anexionado Crimea en 2014.











