El Departamento de Defensa de EE.UU. ha iniciado una investigación contra el senador Mark Kelly, quien ha propuesto desobedecer órdenes ilegales relacionadas con ataques a narcotraficantes en el Caribe y el Pacífico, lo que podría llevar a un consejo de guerra.
Desde el Pentágono, se han levantado “serias acusaciones de comportamiento inapropiado” tras la difusión de un vídeo en el que Kelly, junto a otros cinco congresistas —Elissa Slotkin, Jason Crow, Maggie Goodlander, Chris Deluzio y Chrissy Houlahan—, exhortaba a los militares a “rechazar órdenes ilegales”.
“Nadie tiene que cumplir órdenes que son contrarias a la ley o a nuestra Constitución (…). Sabed que os apoyamos. No abandonéis el barco”, afirmaron los congresistas en el comunicado.
El Departamento de Guerra, como lo denomina la Administración Trump, ha comenzado un proceso para “determinar las acciones a seguir, que podrían incluir la convocatoria a un consejo de guerra o sanciones administrativas”, según se detalla en un comunicado en redes sociales.
“Este asunto se abordará conforme a la normativa militar, asegurando el debido proceso y la imparcialidad (…). Se restringen los comentarios oficiales para mantener la integridad del procedimiento”, se añade en el comunicado.
En respuesta, Kelly ha recordado su servicio en las Fuerzas Armadas, destacando que ha “dado demasiado a este país para ser silenciado por abusones que se priorizan a sí mismos sobre la protección de la Constitución”.
“Si buscaban intimidarme a mí y a otros miembros del Congreso para que no fiscalicemos a esta administración, no lo conseguirán”, enfatizó Kelly.
Después de la difusión del vídeo, el presidente Donald Trump ha tildado de “traidores” a Kelly y los otros congresistas del vídeo, alegando un “comportamiento sedicioso punible con la muerte”. Los legisladores han reportado recibir amenazas “inquietantes” desde entonces.
Kelly, quien sirvió en la Armada y se retiró como capitán, ha estado dos veces en el golfo Pérsico y ha sido instructor en la Escuela de Pilotos Navales. Solo estaría sujeto al Código Uniforme de Justicia Militar si se le convoca como reservista.
En las últimas semanas, al menos 83 personas han fallecido en operativos militares estadounidenses contra supuestos barcos de narcotraficantes en las aguas del Caribe y el Pacífico, operaciones que han sido condenadas por la ONU y entidades de Derechos Humanos, quienes las consideran ejecuciones extrajudiciales.










