El presidente colombiano, Gustavo Petro, ha expresado su preocupación acerca de que los recientes ataques aéreos de Estados Unidos en el Caribe podrían estar afectando a pescadores de Colombia. Estos comentarios surgen tras el reciente ataque que impactó una embarcación de pescadores de Trinidad y Tobago.
Petro ha relacionado estos incidentes con la tensión creciente entre Colombia y Estados Unidos, y ha indicado que la exclusión de Colombia de la lista de países aliados en la lucha antidroga de Washington podría estar influyendo en lo que sucede actualmente en el mar Caribe.
«Los misiles están cayendo probablemente sobre lanchas colombianas y sobre pescadores», afirmó Petro durante una entrevista en medios estatales. «Ya sabemos que en Trinidad también, sobre pescadores», agregó.
El mandatario también ha criticado la postura de algunos sectores que apoyan una posible intervención militar de Estados Unidos en Venezuela, calificándola de trivial. «Creen que es un jueguito, que va a llegar una operación, se lleva a Maduro y se acabó, como si nada hubiera pasado», señaló Petro, quien además mencionó que el interés principal de Trump en Venezuela es el petróleo y alertó sobre la posibilidad de que Colombia sea el próximo objetivo.
Recientemente, el Ejército estadounidense realizó un sexto ataque cerca de las costas venezolanas, atribuido al narcotráfico, según fuentes oficiales a ABC y NBC. A diferencia de ataques anteriores, este último incidente dejó supervivientes, mientras que en los anteriores fallecieron aproximadamente 27 personas.
La gestión de Donald Trump aún no ha emitido declaraciones oficiales sobre estos acontecimientos. Este jueves, Alvin Holsey, jefe del Comando del Sur de EE.UU., anunció su renuncia tras un año en el cargo, acto que Petro sugirió podría estar vinculado con los bombardeos. «Su renuncia en medio de los bombardeos que han dejado 27 personas asesinadas, creo que es un acto de responsabilidad humana», escribió Petro en X. También rindió un homenaje a Holsey y su familia, a pesar de no conocerlo personalmente.