Es Tendencia |
Santiago Abascal Oryzon genomics Audiencia Pública Gobierno de España Sumar Israel Torre pacheco Duro felguera Pedro Sánchez Vandalismo Perdidas Farmacéuticas Encuestas Consulta Pública Alberto Núñez Feijóo Podemos Elecciones autonómicas Manifestación Acciones Marruecos
Demócrata
sábado, 4 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Internacional

Ampliación | El Tribunal Supremo de EEUU respalda a Trump en la suspensión del estatus de protección a 300.000 venezolanos

El Tribunal Supremo de EEUU confirma que Trump puede revocar el estatus de protección a 300.000 venezolanos, permitiendo deportaciones.

AgenciasporAgencias
04/10/2025 - 04:54
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El edificio del Tribunal Supremo de Estados Unidos en Nueva York.Europa Press/Contacto/Gina M Randazzo

El edificio del Tribunal Supremo de Estados Unidos en Nueva York.Europa Press/Contacto/Gina M Randazzo

El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha dictaminado este viernes que el Gobierno de Donald Trump está facultado para revocar el estatus de protección de aproximadamente 300.000 venezolanos, lo que podría llevar a su expulsión del país. Este veredicto es consistente con una decisión previa de la Corte Suprema en mayo, siguiendo la petición de la Administración estadounidense tras un veredicto adverso de un tribunal inferior.

«Aunque la situación procesal del caso ha cambiado, los argumentos legales de las partes y los daños relativos en general no lo han hecho. El mismo resultado que alcanzamos en mayo es apropiado aquí», se afirma en la sentencia del Supremo.

La principal coalición opositora de Venezuela, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), ha mostrado su decepción ante esta resolución y ha urgido a Washington a «revisar» su política migratoria para facilitar que los venezolanos que «se vieron forzados a emigrar» a EEUU puedan permanecer legalmente en el país.

«Desde la Plataforma Unitaria Democrática de Venezuela reiteramos la solicitud de que el Gobierno de Estados Unidos revise, en tiempo perentorio, su política migratoria en favor de los venezolanos y garantice alternativas que permitan la permanencia legal de la inmensa mayoría de nuestros compatriotas: hombres y mujeres honestos y trabajadores, que han hecho de ese país su nuevo hogar y que hoy contribuyen, con su esfuerzo y formación, al desarrollo de esa nación», ha declarado la formación en una comunicación en la red social X.

Por su parte, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de EEUU ha enfatizado que el Estatus de Protección Temporal (TPS) fue concebido como una medida provisional y ha criticado las reformas migratorias de la administración Trump que, según afirman, buscan «restaurar» el sistema migratorio de EEUU para beneficiar principalmente a sus ciudadanos.

«Las administraciones anteriores abusaron, explotaron y deformaron el TPS hasta convertirlo en un programa de amnistía de facto. Ahora que la ley y el pueblo estadounidense están de nuestro lado, la secretaria Noem seguirá utilizando todas las herramientas a nuestra disposición para priorizar la seguridad de todos los ciudadanos estadounidenses», se menciona en un comunicado del DHS.

A inicios de este año, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, decidió concluir el TPS para los venezolanos en EEUU, adelantándose al término previsto por su predecesor, Alejandro Mayorkas, bajo el mandato de Joe Biden. Pese a que un juez federal intentó detener esta medida, la Corte Suprema respaldó la decisión de Noem, abriendo la puerta a posibles deportaciones inmediatas.

El juez federal del distrito del norte de California, Edward Chen, quien inicialmente se opuso, emitió a finales de agosto un nuevo fallo que cuestionaba la cancelación del TPS. Siguiendo el mismo procedimiento anterior, Noem apeló al Tribunal Supremo, que una vez más ha apoyado al Gobierno de EEUU.

Tres magistrados liberales del tribunal han criticado la sentencia y la jueza Ketanji Brown Jackson, en su disidencia, ha denunciado lo que considera «otro grave abuso de (nuestro) expediente de emergencia» y ha condenado que se permita al Gobierno de Trump alterar la «vida de tantas personas como sea posible, lo más rápido posible».

La medida adoptada por Biden en enero permitía que los venezolanos continuasen beneficiándose de una protección específica hasta octubre de 2026, lo que les brindaba la oportunidad de trabajar legalmente en Estados Unidos y les protegía de deportaciones inmediatas. Según los planes de Trump, el TPS debería haber finalizado ya para Venezuela el pasado 7 de abril.

Etiquetas: deportaciónestatus de protecciónTribunal Supremotrumpvenezolanos

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

05:49
Internacional

El Senado de EE.UU. enfrenta otro rechazo demócrata al presupuesto y persiste el cierre gubernamental

04:54
Internacional

Ampliación | El Tribunal Supremo de EEUU respalda a Trump en la suspensión del estatus de protección a 300.000 venezolanos

04:18
Internacional

Líderes europeos aplauden la iniciativa de Hamás bajo la propuesta de paz de Trump

04:18
Internacional

Riek Machar, vicepresidente de Sudán del Sur, alega su inmunidad en juicio por traición

03:43
Internacional

Cierre repetido del aeropuerto de Múnich por avistamientos de drones

Más Leídas

Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Voleon Capital sube su inversión en Oryzon Genomics por el interés que despierta en las farmacéuticas estadounidenses
Hacienda devuelve el IRPF a mutualistas jubilados: estos son todos los plazos para realizar la solicitud
Hamás acepta el plan de paz de Trump y liberará a todos los rehenes, vivos y muertos, pero pide negociar los otros puntos
Huelga de médicos por la reforma del Estatuto Marco: qué piden, qué ofrece Sanidad y en qué colisionan
Puente respalda a Besteiro en su demanda de gratuidad para la AP-9, una postura histórica

Más Demócrata

El líder de los demócratas en el Senado, Chuck Schumer.Europa Press/Contacto/Douglas Christian
Internacional

El Senado de EE.UU. enfrenta otro rechazo demócrata al presupuesto y persiste el cierre gubernamental

porAgencias
04/10/2025 - 05:49

El edificio del Tribunal Supremo de Estados Unidos en Nueva York.Europa Press/Contacto/Gina M Randazzo
Internacional

Ampliación | El Tribunal Supremo de EEUU respalda a Trump en la suspensión del estatus de protección a 300.000 venezolanos

porAgencias
04/10/2025 - 04:54

Bandera europea.Europa Press/Contacto/Wiktor Dabkowski
Internacional

Líderes europeos aplauden la iniciativa de Hamás bajo la propuesta de paz de Trump

porAgencias
04/10/2025 - 04:18

Archivo - El líder del opositor Movimiento de Liberación del Pueblo de Sudán-En Oposición, Riek Machar (archivo)Europa Press/Contacto/Mohamed Khidir - Archivo
Internacional

Riek Machar, vicepresidente de Sudán del Sur, alega su inmunidad en juicio por traición

porAgencias
04/10/2025 - 04:18

Actualidad

El líder de los demócratas en el Senado, Chuck Schumer.Europa Press/Contacto/Douglas Christian
Internacional

El Senado de EE.UU. enfrenta otro rechazo demócrata al presupuesto y persiste el cierre gubernamental

04/10/2025 - 05:49
Bandera europea.Europa Press/Contacto/Wiktor Dabkowski
Internacional

Líderes europeos aplauden la iniciativa de Hamás bajo la propuesta de paz de Trump

04/10/2025 - 04:18
Archivo - El líder del opositor Movimiento de Liberación del Pueblo de Sudán-En Oposición, Riek Machar (archivo)Europa Press/Contacto/Mohamed Khidir - Archivo
Internacional

Riek Machar, vicepresidente de Sudán del Sur, alega su inmunidad en juicio por traición

04/10/2025 - 04:18
Archivo - Aeropuerto de Múnich (archivo).Europa Press/Contacto/Max Ludwig - Archivo
Internacional

Cierre repetido del aeropuerto de Múnich por avistamientos de drones

04/10/2025 - 03:43
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist