El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha declarado que ‘la guerra de Gaza ha terminado’, destacando este evento como algo ‘impensable’ que ha facilitado la ‘paz en Oriente Próximo’. Estas declaraciones se han producido al concluir una cumbre de paz celebrada en Sharm el Sheij (Egipto), con la participación de más de veinte líderes internacionales.
En su intervención, Trump ha celebrado la liberación de los últimos 20 rehenes en manos de Hamás y la entrega subsiguiente de otros 28 cadáveres. Ha mencionado que la ayuda humanitaria ya fluye con mayor libertad hacia la Franja de Gaza, donde la ONU ya había declarado formalmente la hambruna en agosto pasado.
Trump ha expresado su deseo de que el acuerdo que promovió entre Israel y Hamás ‘signifique más que el fin de la guerra de Gaza’ y se convierta en ‘un nuevo comienzo para todo Oriente Próximo’. Aspira a una región ‘fuerte, estable y próspera’ donde se rechace ‘el terrorismo de una vez por todas’. Ha alentado a más naciones a sumarse a los Acuerdos de Abraham para normalizar relaciones con Israel.
‘Espero que todo el mundo se una a los Acuerdos de Abraham. Mucha gente habla ya de unirse, hoy mismo. Mucha gente habla de eso y va a ser un gran homenaje a Estados Unidos’, enfatizó Trump, quien agregó que ‘ya no hay excusas’. ‘No está Gaza y no está Irán como excusa’, afirmó.
Trump también ha asegurado que ‘he leído en muchas ocasiones que la III Guerra Mundial empezaría en Oriente Próximo. No va a pasar’ y ha destacado la necesidad de ‘restaurar lo básico’ para los habitantes de Gaza y avanzar en su reconstrucción, para lo que es imprescindible la ‘desmilitarización’ de la Franja.
La ceremonia contó con un discurso del primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, quien propuso a Trump para el Nobel de la Paz por su ‘contribución extraordinaria’ a la resolución de conflictos. ‘Es el mejor candidato’, declaró Sharif. Además, Trump no perdió la oportunidad de dirigirse a otros líderes, como la primera ministra italiana, Giordia Meloni, y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, con comentarios que atrajeron risas entre los asistentes.