El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha expresado su disposición a aplicar aranceles contra España debido a las discrepancias surgidas respecto al compromiso de destinar el cinco por ciento del PIB a gastos militares, acuerdo alcanzado en la reciente cumbre de la OTAN celebrada en La Haya a finales de junio.
“Creo que es muy injusto para la OTAN. Creo que es una gran falta de respeto a la OTAN. De hecho, estaba pensando en castigarlos comercialmente con aranceles por lo que hicieron. Y podría hacerlo. Me parece increíblemente irrespetuoso”, declaró Trump ante la prensa durante un encuentro con el presidente argentino, Javier Milei.
“España (ha sido el) único país de la OTAN, el único del planeta en hacer eso”, criticó Trump, añadiendo que España “deberían ser castigados por eso”. Resaltó que, mientras otros países incrementaron su gasto en defensa hasta el cinco por ciento, España prospera a expensas de los demás miembros, quienes “van a recibir protección automáticamente”.
Esta amenaza llega tras sugerir la expulsión de España de la OTAN por estas mismas diferencias, aunque la organización no dispone de un procedimiento formal para tal acción, siendo la salida una decisión voluntaria.
En la cumbre de los Países Bajos, España respaldó la declaración que fija el cinco por ciento como umbral para 2035, tras una carta del secretario general aliado, Mark Rutte, que otorgó mayor flexibilidad a España en el cumplimiento de estos objetivos. A pesar de que la OTAN afirma que esto no implica una excepción, subraya que España debe invertir más del 3% para cumplir con sus responsabilidades de seguridad. El Gobierno español, por su parte, sostiene que puede alcanzar estos compromisos invirtiendo solo un 2,1% del PIB en defensa, apoyándose en la carta «interpretativa» de Rutte que les permite desmarcarse del cinco por ciento.