El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, ha anunciado un ataque reciente a un barco que, según informes, estaba involucrado en actividades de narcotráfico en aguas internacionales próximas a Venezuela, resultando en la muerte de cuatro personas. Este incidente ocurre en un contexto de crecientes tensiones por la presencia militar estadounidense en la región, según denuncias de Caracas.
Hegseth compartió un video en la red social X mostrando el momento en el que un proyectil impacta una lancha. Este fue un ataque letal por orden del presidente Donald Trump, que acabó con la vida de cuatro individuos sin registrar bajas estadounidenses.
“El ataque se llevó a cabo en aguas internacionales frente a la costa de Venezuela mientras el buque transportaba cantidades sustanciales de narcóticos con destino a Estados Unidos para envenenar a nuestro pueblo”, explicó Hegseth.
Además, reiteró que la inteligencia de EE.UU. confirmó “sin lugar a dudas” que la embarcación se dedicaba al tráfico de drogas y que sus ocupantes eran narcoterroristas, operando en una ruta ya conocida por estas actividades ilícitas.
VENEZUELA DENUNCIA VIOLACIÓN DE SU ESPACIO AÉREO
El Ministerio de Exteriores de Venezuela ha condenado el ataque y ha denunciado una violación de su espacio aéreo, calificándolo de amenaza a la “soberanía nacional”.
“Este grave reporte se añade a otras incursiones ilegales similares previamente registradas y ya denunciadas por el Gobierno Bolivariano, lo que configura un patrón de hostigamiento que no puede ser tolerado”, señaló el comunicado.
Asimismo, Venezuela ha anunciado que buscará apoyo internacional para prevenir futuras acciones ilegales y peligrosas y ha exigido al secretario de Defensa estadounidense que detenga su conducta temeraria y belicista contra los países de la región caribeña y latinoamericana.
“Esta acción puso en serio riesgo la seguridad operacional de la aviación civil y comercial en el mar Caribe; el hecho fue además avistado por la aerolínea colombiana Avianca”, añadió el ministerio.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, también ha criticado el ataque, señalando en redes sociales que en la embarcación no se encontraban narcoterroristas, sino jóvenes caribeños pobres, y cuestionando la proporcionalidad de la respuesta militar estadounidense.