El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha sostenido encuentros este viernes con altos dirigentes de Alemania, Francia, Reino Unido, con el secretario general de la OTAN, y con los presidentes de la Comisión Europea y del Consejo Europeo para revisar una iniciativa de paz propuesta por Estados Unidos, buscando finalizar el conflicto iniciado por la invasión rusa en febrero de 2022.
En sus primeras declaraciones, y según lo publicado en su perfil de X, Zelenski, junto a Friedrich Merz, Emmanuel Macron y Keir Starmer, discutió un plan de 28 puntos que ofrece a Ucrania garantías de seguridad a futuro, a cambio de aceptar la consolidación de Rusia en regiones orientales como Crimea, Donetsk y Lugansk.
“Hemos comenzado a trabajar en el documento que ha preparado la parte americana. Debe ser un plan que garantice una paz real y digna”, afirmó Zelenski, subrayando la importancia de que Ucrania participe activamente en cualquier acuerdo para resolver la crisis.
Los líderes europeos han iniciado coordinaciones para asegurar que el plan contemple ‘posiciones de principios’, y sus equipos ya están evaluando la propuesta a distintos niveles. Friedrich Merz expresó un apoyo total a Ucrania para alcanzar una paz justa y duradera, mientras aplaudió los esfuerzos de Trump por terminar con el conflicto.
Keir Starmer, en un comunicado de Downing Street, rechazó la idea de ceder el este de Ucrania, enfatizando en mantener la línea de combate actual. Zelenski también ha mantenido conversaciones con Mark Rutte, secretario general de la OTAN, sobre futuros escenarios tras la propuesta de Trump, quien ha dado plazo hasta el próximo jueves para una respuesta.
“Los ucranianos, más que nadie en el mundo, desean que esta guerra termine, que cesen los asesinatos y que se logre una paz digna”, señaló Zelenski tras las conversaciones.
LOS LÍDERES DE LA UE INSISTEN EN QUE UCRANIA DEBE SER PARTÍCIPE
Ursula von der Leyen y António Costa, líderes de la Comisión Europea y del Consejo Europeo respectivamente, también se unieron a las discusiones, reiterando su total apoyo a Ucrania desde el inicio del conflicto. Ambos confirmaron que los líderes europeos se reunirán al margen del G20 en Johannesburgo y luego en la cumbre Unión Europea-Unión Africana en Angola.











