Es Noticia |
Navidad Financiación Sofia alonso-alfaro Morosidad bancaria Uruguay Accidente aéreo Bienestar animal Energía limpia Ley presupuestaria Cultura Restauración Golpe de estado Csif Desclasificación Castilla y león Mercado de Valores Compromís Banca central Fondos de inversión Pablo fernández
Demócrata
martes, 25 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Internacional

Ampliación | Zelenski se muestra dispuesto a discutir aspectos delicados del pacto ucraniano con Trump

Zelenski está listo para discutir los aspectos más delicados del acuerdo con Trump para finalizar el conflicto ucraniano.

AgenciasporAgencias
25/11/2025 - 20:20
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, participa en un encuentro virtual de la Coalición de VoluntariosPRESIDENCIA DE UCRANIA EN X

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, participa en un encuentro virtual de la Coalición de VoluntariosPRESIDENCIA DE UCRANIA EN X

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha comunicado este martes su disposición para tratar con Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, los aspectos más complicados del acuerdo propuesto por Washington para finalizar el conflicto en Ucrania, que ha suscitado críticas por las concesiones que implicaría de Kiev hacia Moscú, tras mencionar Washington que existen ‘unos pocos detalles delicados pero no insuperables’ en vistas a alcanzar un acuerdo.

Zelenski ha enfatizado que ‘las decisiones de seguridad sobre Ucrania deben incluir a Ucrania’ y que ‘las decisiones de seguridad sobre Europa deben incluir a Europa’. ‘Porque cuando algo se decide a espaldas de un país o su gente, siempre existen un alto riesgo de que simplemente no funcione. La gente debe decidir su propio futuro y eso nos diferencia de regímenes como el de Moscú’, ha manifestado.

Además, ha indicado que ‘cuenta con el marco desarrollado’ por los países europeos en la ciudad suiza de Ginebra: ‘Está sobre la mesa y estamos listos para avanzar juntos, con Estados Unidos, con el compromiso personal de Trump, y con Europa, con los líderes y todos los socios que tienen la fuerza y la capacidad de ayudar’.

En su intervención durante una videoconferencia de la Coalición de Voluntarios que apoya a Ucrania, también ha instado a los participantes a no ‘pierdan de vista la realidad’, resaltando que ‘todos los días Rusia se cobra vidas ucranianas’. ‘La guerra rusa contra nosotros no es cosa del pasado, ocurre todos los días (…) No podemos relajarnos ni olvidar que Ucrania todavía necesita apoyo en materia de defensa, de seguridad y para nuestra resiliencia’, ha subrayado.

‘Mientras Rusia no dé pasos reales hacia la desmovilización –pasos reales para apagar su maquinaria de guerra–, pasos que demostrarían claramente que se toma en serio el fin de esta guerra de agresión, no tenemos derecho a dejar de trabajar para apoyar a Ucrania, a nuestro pueblo y a nuestra seguridad colectiva, y tampoco a desmovilizarnos nosotros mismos’, ha declarado.

Finalmente, ha solicitado a sus aliados esfuerzos para ‘proteger vidas, fortalecer la defensa aérea y mantener la línea del frente, mantener las sanciones contra Rusia, canalizar los activos rusos congelados y elaborar el marco para el despliegue’ de una fuerza multinacional para el momento en el que acabe la guerra.

Por su parte, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha pedido que el plan para un alto el fuego en Ucrania garantice un Ejército ucraniano ‘fuerte’ y sin ‘limitaciones’ con el fin de disuadir a Rusia de atacar nuevamente a su país vecino.

‘Es necesario, ante todo, tener un Ejército ucraniano fuerte. Las conversaciones en Ginebra han demostrado que no debe haber limitaciones para el Ejército ucraniano. Hemos planificado todo lo que necesitábamos para hacerlo’, ha comentado Macron.

Asimismo, el inquilino del Elíseo ha afirmado que ‘claramente, en la actualidad, no hay voluntad rusa de tener un alto el fuego’, ni siquiera para ‘dialogar’, y, por ello, ha pedido ‘presionar continuamente’ a Moscú para que negocie.

‘Mientras Rusia volvía a hacer creer a la gente que estaba lista para la paz, las últimas horas estuvieron marcadas, una vez más, por ataques contra infraestructuras civiles, particularmente energéticas, y contra civiles ucranianos. Y así, sobre el terreno, la realidad es todo lo contrario de un deseo de paz’, ha señalado.

En cuanto a los activos rusos congelados, ha defendido que se trata de una solución para ‘asegurar la financiación’ a Ucrania y que se concretará en los próximos días: ‘Se trata de un medio de presión y, por tanto, ultimaremos próximamente, en coordinación con los países europeos afectados y con la Unión Europea, una solución que permita asegurar la financiación a Ucrania pero mantenga esa presión’.

El primer ministro británico, Keir Starmer, ha subrayado que ‘todos’ quieren ‘el fin permanente de la barbarie rusa en Ucrania y una paz duradera’. ‘Me alegro de que se estén logrando avances. Recordamos que nadie desea la paz más que Volodimir (Zelenski) y el pueblo ucraniano’, ha aseverado, enfatizando que ‘han pagado un precio muy alto durante un periodo muy largo’.

‘(La reunión virtual) ha sido una oportunidad para garantizar que el proyecto de plan refleje plenamente los intereses de Ucrania y siente las bases para una paz duradera. (…) Nos estamos moviendo en una dirección positiva, y hoy hay indicios de que, en gran parte, la mayor parte del texto podría ser aceptado’, ha declarado.

El presidente del Consejo Europeo, António Costa, ha calificado de ‘muy útil’ el encuentro virtual, señalando que ha sido ‘bueno’ escuchar a Zelenski y al secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, ‘sobre su evaluación del proceso de paz en curso’.

‘Desde la perspectiva de la UE, nuestras conversaciones reafirman nuestro compromiso de seguir ejerciendo presión sobre Rusia y de apoyar a Ucrania: política, económica y militarmente’, ha manifestado a través de su perfil en la red social X.

Zelenski, antes de que se celebrara la reunión, ha mantenido llamadas telefónicas con Starmer, que le ha trasladado sus condolencias por las víctimas en la reciente oleada de ataques rusos, y con el canciller alemán, Friederich Merz, que ha destacado que Alemania ‘ha estado ayudando a Ucrania desde el inicio de la guerra a gran escala’.

Etiquetas: AcuerdoGuerratrumpUcraniazelenski

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

21:18
Economía

Carlos San Basilio de la CNMV defiende un aumento en la regulación de las criptomonedas

21:13
Castilla y León

El PSOE impulsa una moción para mejorar la atención en salud mental en áreas rurales

21:09
Internacional

Tragedia aérea en Sudán del Sur: Fallecen tres en un siniestro de avioneta con ayuda humanitaria

21:04
Internacional

Cinco palestinos armados abatidos por el Ejército de Israel en la zona de Rafá, Gaza

21:03
Castilla y León

Aprobada en Castilla y León la moción de Igea para la publicación de indicadores por áreas de salud, sin el apoyo del PP

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Los números para mantener la legislatura: se complica la aritmética del Gobierno para superar votaciones en el Congreso
El Ibex 35 se mantiene estable en la media sesión, rozando los 15.900 puntos
El Congreso vota este jueves una reforma de la Ley de Vivienda para prohibir a fondos y empresas comprar casas

Últimas encuestas

Archivo - Un ciudadano deposita su voto en la urna en las elecciones generales de 2023.AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA - Archivo
Elecciones

Elecciones Extremadura: los votantes tendrán 10 opciones en Badajoz y 11 en Cáceres, según la lista oficial de candidaturas

porAgencias/Demócrata
25/11/2025 - 11:23

Archivo - Fachada del Congreso de los DiputadosMarcos Villaoslada - Europa Press - Archivo
Elecciones Generales

Elecciones generales: PP y PSOE en empate técnico mientras que Vox sube 10 puntos, según Target Point para El Debate

porAgencias/Demócrata
24/11/2025 - 16:29

Catalunya

Aliança Catalana alcanza a Junts en intención de voto en Cataluña, según el barómetro del CEO

porDemócrata
24/11/2025 - 11:35 - Actualizado: 24/11/2025 - 17:01

El presidente de Vox, Santiago Abascal, atiende a los medios, en la Plaza de los Reyes Católicos, a 17 de noviembre de 2025, en Badajoz, Extremadura (España). Andrés Rodríguez - Europa Press
Elecciones

Abascal reta a Azcón a adelantar elecciones en Aragón mientras Vox se resiste a aprobar la propuesta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:20

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Más Demócrata

Juanfran Pérez LlorcaJorge Gil - Europa Press
Comunitat Valenciana

Vox descarta un pacto por escrito con Pérez Llorca en Valencia y condiciona su apoyo a la investidura a su próximo discurso

porAgencias/Demócrata
24/11/2025 - 14:12 - Actualizado: 24/11/2025 - 14:44

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, durante una sesión plenaria, a 4 de noviembre de 2025, en Madrid (España).A. Pérez Meca - Europa Press
Senado

El Senado abre un plazo improrrogable de seis días para registrar enmiendas a la Ley de atención a la clientela

porHugo Garrido
20/11/2025 - 14:48 - Actualizado: 20/11/2025 - 17:17

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática , Ángel Víctor Torres, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. Matias Chiofalo - Europa Press
Consejo de Ministros

El Gobierno establece un alivio fiscal del 60% en el IRPF para La Palma y asigna 100 millones de euros para reparar daños agrícolas

porAgencias/Demócrata
25/11/2025 - 14:47

El dueño de El Ventorro llega a los juzgados de Catarroja para testificar por la danaJORGE GIL/EUROPA PRESS
Tribunales

El propietario de El Ventorro confirma el horario de salida de Mazón y Vilaplana el 29 de octubre: de las 18.30 a las 19 horas

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 10:29

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist