Es Noticia |
Bloqueos Hamás Vías verdes Gestión comercial Contratos de emergencia Congreso Renfe Desclasificación España Represión Opv Inundaciones Rebelión Ramiro ruiz medrano Sara Aagesen Estados Unidos Dana 2024 EH Bildu Opv Koldo García
Demócrata
miércoles, 26 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Internacional

Un año del cese de fuego entre Israel y Líbano marcado por recientes ataques israelíes

El primer aniversario del cese de fuego entre Israel y Líbano se ve empañado por un aumento de los ataques israelíes y tensiones.

AgenciasporAgencias
26/11/2025 - 10:55
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Daños materiales por un bombardeo del Ejército de Israel contra el campamento de refugiados palestinos de Ain al Hilwé, en Sidón, en el sur de Líbano, pese al alto el fuego pactado en noviembre de 2024 (archivo)Europa Press/Contacto/Marwan Naamani

Daños materiales por un bombardeo del Ejército de Israel contra el campamento de refugiados palestinos de Ain al Hilwé, en Sidón, en el sur de Líbano, pese al alto el fuego pactado en noviembre de 2024 (archivo)Europa Press/Contacto/Marwan Naamani

El cese de hostilidades acordado en noviembre de 2024 entre Israel y Líbano, que puso fin a más de un año de enfrentamientos entre el Ejército israelí y Hezbolá, celebra su primer aniversario este jueves. A pesar del acuerdo, los ataques israelíes no han cesado, intensificándose en las últimas semanas a raíz de las presiones sobre Beirut para desarmar a Hezbolá, demanda que ha sido firmemente rechazada por el grupo armado.

Riesgo de colapso del acuerdo

El pacto, firmado el 27 de noviembre por ambas partes y cinco mediadores internacionales, incluidos los Estados Unidos, buscaba terminar con un conflicto iniciado por el lanzamiento de cohetes de Hezbolá el 8 de octubre de 2023. Según el acuerdo, se estableció un período de 60 días para el repliegue de tropas israelíes, un proceso que ha sufrido múltiples retrasos y aún no se ha completado, manteniendo presencia en cinco zonas dentro de Líbano. Además, se acordó el retiro de Hezbolá al norte del río Litani, conforme a la resolución 1701 del Consejo de Seguridad de la ONU.

El comité creado para supervisar la implementación del acuerdo ha enfrentado numerosos obstáculos, incluidos los continuos ataques de Israel, que justifica sus acciones como medidas contra Hezbolá sin violar el acuerdo. Estas acciones han sido criticadas por Beirut, el propio grupo y la ONU. La Fuerza Interina de Naciones Unidas para Líbano (FINUL) documentó 10.000 ‘violaciones’ por parte de Israel, incluyendo incursiones aéreas y terrestres.

Impacto y desafíos humanitarios

Thameen al Kheetan, portavoz de la oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, reportó recientemente que al menos 127 civiles han muerto en estos ataques, incluyendo una acción contra un campamento de refugiados palestinos cerca de Sidón y otro en Beirut, el primero desde el alto al fuego. Al menos 13 civiles, incluidos 11 niños, murieron en el ataque a Ain al Hilwé, y se ha pedido una investigación ‘rápida e imparcial’ por posibles violaciones del Derecho Internacional Humanitario.

Estos ataques han provocado un endurecimiento de las críticas por parte de Hezbolá y un aumento de la tensión en la región, con Hezbolá y representantes políticos libaneses exigiendo que se deje de lado la presión por su desarme y se enfoque en responder a los ataques israelíes. El primer ministro de Líbano, Nawaf Salam, ha advertido sobre el riesgo de un nuevo conflicto y ha solicitado la intervención internacional para asegurar el cumplimiento del cese de hostilidades.

Adicionalmente, las hostilidades han impedido que miles de desplazados libaneses regresen a sus hogares y han dañado severamente la infraestructura civil, profundizando las dificultades económicas y amenazando la seguridad alimentaria en el país.

Etiquetas: ataquescese de fuegohezboláIsraellíbano

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

10:56
Política

Más Madrid se compromete a trabajar arduamente por lo que España requiera en 2027, al igual que en el 23J: Seremos generosos

10:56
Política

Más Madrid se compromete a colaborar activamente con España en 2027, al igual que en las elecciones del 23J

10:56
Economía

Yolanda Díaz critica a Junts por priorizar intereses patronales sobre patrióticos en el Congreso

10:56
Economía

Yolanda Díaz critica a Junts por priorizar la patronal sobre la patria en el Congreso

10:55
Internacional

A un año del acuerdo de cese de hostilidades en Líbano, persisten los ataques desde Israel

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
El Ibex 35 se mantiene estable en la media sesión, rozando los 15.900 puntos
Los números para mantener la legislatura: se complica la aritmética del Gobierno para superar votaciones en el Congreso
Los autónomos se manifestarán el 30 de noviembre “por unas condiciones dignas de trabajo”

Últimas encuestas

Archivo - Un ciudadano deposita su voto en la urna en las elecciones generales de 2023.AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA - Archivo
Elecciones

Elecciones Extremadura: los votantes tendrán 10 opciones en Badajoz y 11 en Cáceres, según la lista oficial de candidaturas

porAgencias/Demócrata
25/11/2025 - 11:23

Archivo - Fachada del Congreso de los DiputadosMarcos Villaoslada - Europa Press - Archivo
Elecciones Generales

Elecciones generales: PP y PSOE en empate técnico mientras que Vox sube 10 puntos, según Target Point para El Debate

porAgencias/Demócrata
24/11/2025 - 16:29

Catalunya

Aliança Catalana alcanza a Junts en intención de voto en Cataluña, según el barómetro del CEO

porDemócrata
24/11/2025 - 11:35 - Actualizado: 24/11/2025 - 17:01

El presidente de Vox, Santiago Abascal, atiende a los medios, en la Plaza de los Reyes Católicos, a 17 de noviembre de 2025, en Badajoz, Extremadura (España). Andrés Rodríguez - Europa Press
Elecciones

Abascal reta a Azcón a adelantar elecciones en Aragón mientras Vox se resiste a aprobar la propuesta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:20

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Más Demócrata

Archivo - El expresidente de la Generalitat Jordi Pujol, a su llegada a la izada de la señera, a 10 de septiembre de 2025, en Barcelona, Cataluña (España).Alberto Paredes - Europa Press - Archivo
Tribunales

Jordi Pujol será juzgado por corrupción pero podrá hacerlo desde su domicilio

porAgencias/Demócrata
24/11/2025 - 12:14

Archivo - Moneda, billete, dinero, euros (foto de recurso)EUROPA PRESS - Archivo
Economía

Adobe anuncia la compra de Semrush por 1.640 millones de euros

porAgencias/Demócrata
19/11/2025 - 16:21 - Actualizado: 19/11/2025 - 18:37

Ilustración | Lucía Gutiérrez
50º aniversario del 20N

¿Dónde estaban sus Señorías? Diputados y senadores recuerdan cómo vivieron la muerte de Franco

porLucía Gutiérrez
20/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 20/11/2025 - 11:39

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática , Ángel Víctor Torres, la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, y el ministro de Presidencia, JusticiMatias Chiofalo - Europa Press
Consejo de Ministros

Yolanda Díaz insta a la modernización empresarial mediante el uso del contrato formativo

porAgencias/Demócrata
25/11/2025 - 14:46 - Actualizado: 25/11/2025 - 15:38

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist