Antonio Costa, presidente del Consejo Europeo, ha celebrado que los ciudadanos de Moldavia hayan elegido un partido proeuropeo en las recientes elecciones parlamentarias, considerándolo una ‘buena noticia’. Sin embargo, ha subrayado la necesidad de que la Unión Europea responda adecuadamente y agilice el proceso de adhesión del país.
Desde Madrid, donde fue galardonado con el premio Fórum Europa 2025, Costa destacó que a pesar de los intentos de intervención rusa, Moldavia ha mostrado un claro interés en continuar su camino hacia la integración europea, lo cual representa ‘una gran noticia para Europa, pero también una gran responsabilidad’. Moldavia fue reconocida como país candidato a la UE en 2022.
Costa argumentó que la ‘mejor inversión geopolítica’ para la UE en la actualidad es acelerar la adhesión de países como Ucrania, pese a sus complejidades, Moldavia y los Balcanes Occidentales, contribuyendo así a la expansión y consolidación de Europa.
MASACRE EN GAZA
En otro contexto, Costa comentó sobre la expectativa global ante el encuentro en la Casa Blanca entre Donald Trump y Benjamin Netanyahu, expresando el deseo universal de que ‘esta barbarie y esta masacre que ocurre en Gaza acabe de una vez por todas’. Criticó duramente las acciones de Netanyahu y diferenció entre el gobierno israelí y el pueblo israelí.
Respecto a las dudas de algunos países europeos, especialmente Alemania, sobre imponer sanciones a Israel, Costa se mostró optimista sobre alcanzar un consenso, destacando la evolución positiva de Alemania en este aspecto, incluyendo el embargo de armas impuesto a Israel.