El máximo responsable de la Policía en Lima, Felipe Monroy, ha sido apartado de su cargo debido a la muerte de un manifestante en las recientes protestas contra el ejecutivo peruano. Estos incidentes han resultado en un centenar de heridos y han impulsado intentos de presentar mociones de censura contra el presidente recién nombrado, José Jerí.
Según un documento obtenido por RPP, una emisora peruana, el comandante general de la Policía Nacional del Perú, Óscar Arriola, también ha destituido a Marco Conde Cuéllar, director de Investigación Criminal, y a Augusto Ríos Tirabanti, jefe de la Dirección de Inteligencia. Esta medida permanecerá en vigor “hasta la culminación del proceso sumario”.
Arriola admitió el jueves que un policía fue responsable de los disparos que mataron al manifestante el miércoles. El viernes, la oposición peruana lanzó una nueva moción de censura contra Jerí, quien asumió el poder hace una semana tras la destitución inesperada de Dina Boluarte, junto con el primer ministro, Ernesto Álvarez Miranda, y el ministro del Interior, Vicente Tiburcio.
La acusación alega que estos líderes han infringido derechos esenciales garantizados por la Constitución, incluyendo el derecho a la vida y a la integridad física, además del derecho a protestar y la obligación del estado de proteger los Derechos Humanos. Esta es la segunda moción de censura contra el presidente Jerí en pocas horas, después de enfrentar su primer gran desafío de movilización desde su investidura. La moción anterior fue rechazada por el Congreso, aunque aún no se había confirmado el responsable de la muerte del manifestante.