Es Noticia |
Senda de deficit Cooperativas Guinea-bissau Rascacielos Trump Bomberos Debate estado comunidad Parlamento Europeo Araqchi Ministerio de Hacienda
Demócrata
jueves, 27 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Internacional

Araqchi sostiene que Irán dialogará sobre el tema nuclear con EE.UU. cuando cesen las imposiciones

Araqchi declara que Irán está listo para tratar asuntos nucleares con EE.UU. cuando cesen las imposiciones actuales.

AgenciasporAgencias
27/11/2025 - 05:19
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - El ministro de Exteriores de Irán, Abbas AraqchiStringer/dpa - Archivo

Archivo - El ministro de Exteriores de Irán, Abbas AraqchiStringer/dpa - Archivo

El ministro de Exteriores de Irán, Abbas Araqchi, ha declarado el miércoles que Teherán está ‘preparado para negociar’ sobre la cuestión nuclear con Estados Unidos, a pesar de que ‘hace tiempo’ que no se producen ‘contactos reales’ porque, según afirma, ‘los estadounidenses no están interesados’ y continúan ‘imponiendo las cosas’.

‘Estamos preparados para negociar. Siempre lo hemos estado desde 2015, cuando negociamos y alcanzamos un acuerdo nuclear’, ha mencionado en una entrevista con France24, donde subrayó que mantenían la misma postura en 2025: ‘Estábamos negociando cuando Israel y Estados Unidos nos atacaron’.

Araqchi enfatizó que ‘una negociación real debe ser seria’ y no debe ‘tratar de imponer’. ‘Cuando el Gobierno estadounidense deje de imponer las cosas, indicará que está realmente abierto a acuerdos y negociaciones adecuados que permitan lograr una relación beneficiosa para ambas partes (…), pero no vemos que actúen así actualmente’, ha lamentado.

Además, ha reconocido que ‘hace tiempo’ que no hay ‘contactos ni intercambios reales porque, repito, hemos decidido que, dado que los estadounidenses no están realmente interesados en negociar’.

‘No tenemos prisa; estamos esperando a que los estadounidenses estén listos para una negociación real y no solo para pedir cosas exageradas’, ha señalado, argumentando que ‘la actitud estadounidense’ hace que las negociaciones sean un ‘imposible’, aunque ‘hay muchos países amigos en la región que han intentado ser intermediarios’.

La ofensiva de Israel y Estados Unidos contra Irán se produjo en medio de los contactos entre Washington y Teherán para intentar alcanzar un nuevo acuerdo nuclear tras el colapso del firmado en 2015 por la decisión de Estados Unidos de retirarse unilateralmente en 2018 durante el primer mandato de Donald Trump. Estos esfuerzos quedaron suspendidos a raíz del conflicto, en el que las fuerzas iraníes también lanzaron cientos de misiles y drones contra territorio israelí.

El jefe de la diplomacia iraní también se refirió a la resolución de la semana pasada en la que la Junta de Gobernadores del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) exigía a Irán cooperación para proporcionar información sobre las reservas de uranio enriquecido y el acceso a las instalaciones nucleares. Teherán la rechazó y Arachi anunció que el acuerdo alcanzado en septiembre en Egipto con la entidad se consideraba ‘oficialmente finalizado’.

‘La Junta de Gobernadores es política y la resolución en cuestión es una decisión política unilateral’ tomada ‘como si nuestras instalaciones civiles no hubieran sido atacadas’, ha denunciado, manifestando que ‘si no se tienen en cuenta las realidades sobre el terreno, se está cometiendo un error’.

El ministro iraní justificó que, tras la guerra con Israel y Estados Unidos en junio, ‘es peligroso acercarse a instalaciones nucleares debido a problemas de seguridad’. ‘Existe el riesgo de ataques estadounidenses, hay municiones que no han explotado y también existe preocupación con respecto a la radiactividad, por ejemplo, y problemas químicos. Así que no podemos acercarnos a las instalaciones que han sido bombardeadas’, ha argumentado.

‘Necesitamos un marco adecuado para este fin, y la agencia está de acuerdo al respecto’, ha apuntado, asegurando haber comunicado al director del OIEA, Rafael Grossi, la necesidad de un protocolo adecuado. ‘Esto no se incluyó’ en la resolución, ha destacado, señalando que, por otra parte, las inspecciones a instalaciones nucleares no atacadas están ‘en curso’.

En septiembre, Irán firmó un nuevo acuerdo de cooperación con el OIEA tras el deterioro de los lazos a causa de la ofensiva de Israel, si bien la reactivación de sanciones decidida por parte del conocido como E3 –Reino Unido, Francia y Alemania– días después volvió a tensar las relaciones.

Etiquetas: araqchiEEUUIránnegociación nuclearoiea

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

06:18
Internacional

Trump califica el ataque a la Guardia Nacional como ‘terrorismo’ y lo vincula con un ciudadano afgano

05:59
Andalucía

Juanma Moreno encara el último Debate del estado de la Comunidad en esta legislatura

05:19
Internacional

Araqchi sostiene que Irán dialogará sobre el tema nuclear con EE.UU. cuando cesen las imposiciones

04:13
Internacional

Trump insta a votantes hondureños a apoyar a Nasry Asfura del Partido Nacional

03:03
Internacional

Aumentan a 44 las víctimas fatales del devastador incendio en rascacielos de Hong Kong, incluyendo un bombero

Más Leídas

La Ley de ‘lobbies’, en el aire a la espera de garantías para su aprobación
Juego de cartas en las instituciones económicas europeas: España aspira a más
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Consejo de Ministros: Anteproyecto de trasposición de normas de IVA digital, ley de información de seguridad y aduanas y 10.428 M€ a Defensa
Feijóo, a Sánchez por la condena de García Ortiz: «¿Va a pedir perdón a los españoles?

Últimas encuestas

Archivo - Un ciudadano deposita su voto en la urna en las elecciones generales de 2023.AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA - Archivo
Elecciones

Elecciones Extremadura: los votantes tendrán 10 opciones en Badajoz y 11 en Cáceres, según la lista oficial de candidaturas

porAgencias/Demócrata
25/11/2025 - 11:23

Archivo - Fachada del Congreso de los DiputadosMarcos Villaoslada - Europa Press - Archivo
Elecciones Generales

Elecciones generales: PP y PSOE en empate técnico mientras que Vox sube 10 puntos, según Target Point para El Debate

porAgencias/Demócrata
24/11/2025 - 16:29

Catalunya

Aliança Catalana alcanza a Junts en intención de voto en Cataluña, según el barómetro del CEO

porDemócrata
24/11/2025 - 11:35 - Actualizado: 24/11/2025 - 17:01

El presidente de Vox, Santiago Abascal, atiende a los medios, en la Plaza de los Reyes Católicos, a 17 de noviembre de 2025, en Badajoz, Extremadura (España). Andrés Rodríguez - Europa Press
Elecciones

Abascal reta a Azcón a adelantar elecciones en Aragón mientras Vox se resiste a aprobar la propuesta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:20

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Más Demócrata

Archivo - (I-D) El secretario General del Partido Popular, Miguel Tellado; la portavoz del PP en el Congreso, Ester Muñoz; y le presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo; durante una sesión plenaria, en el Congreso de los Diputados, a 7 de octuJesús Hellín - Europa Press - Archivo
Congreso y Senado

El PP acusa a Sánchez de “déspota” y de gobernar “sin el Parlamento” en un bronco cruce con Montero

porAgencias/Demócrata
26/11/2025 - 10:32

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, interviene durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados | Eduardo Parra (Europa Press).
Congreso

El Congreso cierra el plazo de enmiendas a la Ley de Protección de menores en red pese a la amenaza de Junts y la agitación de la industria

porAdrián Lardiez
26/11/2025 - 05:00

El presidente de la Diputación de Valencia, Vicente Mompó Aledo, comparece en la comisión de investigación sobre la dana, en el Congreso dEduardo Parra - Europa Press
Comisión DANA en el Congreso

Vicente Mompó admite el retraso en la alerta por la dana en Valencia

porAgencias/Demócrata
24/11/2025 - 16:24 - Actualizado: 24/11/2025 - 17:52

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, durante una sesión plenaria, a 4 de noviembre de 2025, en Madrid (España).A. Pérez Meca - Europa Press
Senado

El Senado abre un plazo improrrogable de seis días para registrar enmiendas a la Ley de atención a la clientela

porHugo Garrido
20/11/2025 - 14:48 - Actualizado: 20/11/2025 - 17:17

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist