Luis Arce, presidente de Bolivia, ha realizado un llamado a las fuerzas progresistas para presentar una candidatura unificada en las próximas elecciones del 17 de agosto, donde los últimos sondeos muestran a la derecha como la principal opción y al oficialismo con sus cifras más bajas en dos décadas.
Arce ha expresado su intención de dialogar con todos los grupos de izquierda para evaluar la coyuntura política y formar un frente que, según menciona, es esperado por muchos –‘que mucha gente está esperando’– ‘para dar una opción verdadera al pueblo’ en el venidero proceso electoral, según reporta la agencia ABI.
Unidad y Renuncia
‘El Gobierno se puede constituir como catalizador de las fuerzas de izquierda para conformar este bloque’, explicó Arce durante una conferencia de prensa, recordando que desde un inicio favoreció la unidad, incluso si eso implicaba no buscar la reelección, como ya lo había anunciado anteriormente.
‘Di muestras muy claras al pueblo boliviano y sobre todo a la militancia de la izquierda de nuestro país, que lo que menos pretendemos es ser obstáculo y nos bajamos para que puedan dar oportunidad a una alianza entre todos’, afirmó, criticando a aquellos que en su momento optaron por otras alternativas.
A pesar de ello, celebró que las últimas llamadas a la unidad y muestra de madurez política de esos sectores inicialmente reacios, reflejan una comprensión profunda de los peligros que representaría una victoria de la derecha ‘para los más humildes, los más pobres, para el área rural’, a quienes siempre han defendido.
Diálogo y Encuestas
Tras su intervención, el equipo de Andrónico Rodríguez, el candidato de izquierda mejor posicionado en las encuestas, expresó su disposición a reunirse con el Movimiento al Socialismo (MAS) de Arce, siempre que no se cuestione su agenda electoral.
‘Si hay algunos líderes o exlíderes que quieren conversar, nosotros tenemos que conversar, pero eso sí nosotros no podemos bajar la candidatura de Andrónico Rodríguez porque es lo que están planteando’, indicó Félix Ajpi, portavoz de Alianza Popular (AP).
Según los últimos sondeos, los candidatos con mayor apoyo son el exministro Samuel Doria Medina, con un 19.6 por ciento, seguido del expresidente Jorge Tuto Quiroga, con un 16.6 por ciento, y luego Rodríguez, con el 13.7 por ciento de los votos.
La candidatura oficialista de Eduardo del Castillo, promovida por Arce en un intento de mitigar las tensiones internas con sectores cercanos al expresidente Evo Morales dentro del MAS, se encuentra muy rezagada con menos del 2 por ciento de los votos, corriendo el riesgo de perder su personería jurídica si no alcanza el 3 por ciento, luego de haber obtenido hasta el 60 por ciento en elecciones pasadas.
La contienda electoral de este año se desarrolla en un contexto de crisis económica significativa, escasez de dólares y combustible, y una escalada de violencia política que ha resultado en varias muertes recientes, además de la situación de Evo Morales, quien sigue sin ser detenido por un delito de trata de menores bajo la protección de sus seguidores.















