El ejecutivo argentino ha oficializado la postulación de Rafael Grossi, actual director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), como candidato a la Secretaría General de Naciones Unidas para el ciclo 2027-2031. Este anuncio se produce en el contexto de la búsqueda de un sucesor para António Guterres.
“Es un honor y un privilegio presentar hoy la candidatura de Rafael Grossi al cargo de secretario general de Naciones Unidas”, declaró Pablo Quirno, ministro de Exteriores de Argentina, en un comunicado difundido en su cuenta de la red social X. Quirno también elogió la extensa y distinguida carrera de Grossi, quien ha servido más de cuarenta años en la diplomacia argentina y recientemente fue reelegido en el OIEA en 2023.
El ministro añadió: “Su profundo conocimiento del sistema multilateral, su capacidad para promover el diálogo diplomático, su desempeño probado en situaciones de conflicto y graves crisis internacionales como interlocutor imparcial y eficaz, su solvencia técnica y lingüística y su compromiso con la Carta de Naciones Unidas, lo convierten en un candidato de excelencia”.
Grossi, quien posee un título en Ciencias Políticas, una maestría en Relaciones Internacionales y un doctorado en Historia y Política Internacional, ha ocupado importantes posiciones antes de dirigir el OIEA, incluyendo la de embajador de Argentina en Austria entre 2013 y 2019, bajo las presidencias de Cristina Fernández de Kirchner y Mauricio Macri.











