Desde Johannesburgo, Pablo Quirno, el ministro de Asuntos Exteriores de Argentina, ha comunicado que su nación no respaldará la declaración final de la cumbre del G20, debido principalmente a las diferencias en cuanto a la visión del conflicto de Oriente Próximo que presenta el documento.
«Nos preocupa profundamente la forma en que ciertos asuntos geopolíticos están planteados en el documento. En particular, aborda el prolongado conflicto en Oriente Medio de un modo que no capta toda su complejidad», señaló Quirno, según informa el diario ‘Clarín’.
El canciller argentino ha destacado que el documento «se centra en una única dimensión de un territorio específico, lo que pasa por alto el contexto regional más amplio, el reconocimiento internacional de distintas entidades y las causas estructurales de la disputa», lo que representa una transgresión a las «líneas rojas» de Argentina.
«Aunque no puede respaldar la declaración debido a las discrepancias mencionadas, mantiene su pleno compromiso con el espíritu de cooperación que ha definido al G20 desde su creación», afirmó Buenos Aires a través de un comunicado.
«Es crucial preservar la integridad del principio central del G20, que es el consenso, y reconocer cuándo este no se ha alcanzado en lugar de avanzar con un documento que no refleje fielmente una voluntad colectiva», agregó Quirno, haciendo eco del discurso del país anfitrión, Sudáfrica, cuyo portavoz presidencial, Vincent Magwenya, confirmó que la declaración «ha sido aprobada por los dirigentes presentes en la cumbre» y que «estamos cada vez más cerca de la aprobación unánime».











