Es Noticia |
China Tratamiento Ceo Consell generalitat PP Ley PP Pueblo palestino Opa Guerra ucrania Leire Díez Sostenibilidad Vox Bulo Perte Afammer Vox Anne-marie gaultier Huelga Compraventas
Demócrata
lunes, 24 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Internacional

Los ataques contra el sector educativo en zonas de conflicto se triplican en cinco años, según Save the Children

AgenciasporAgencias
24/11/2025 - 15:30
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - Imagen de archivo de un aula en el estado de Borno (Nigeria)Europa Press/Contacto/Sally Hayden - Archivo

Archivo - Imagen de archivo de un aula en el estado de Borno (Nigeria)Europa Press/Contacto/Sally Hayden - Archivo

La organización no gubernamental Save the Children ha alertado este lunes de que los ataques contra el sector educativo en zonas de conflicto se han triplicado en los últimos cinco años, a pesar de que hace ya una década que se lanzó la Declaración sobre Escuelas Seguras, compromiso político intergubernamental respaldado por más de 120 países.

El análisis de la ONG, que recoge datos de Naciones Unidas, muestra que en 2024 se produjeron 2.445 ataques contra escuelas, frente a los 790 de 2020, lo que supone un aumento de casi el triple de casos, y apunta a que aunque la declaración contribuye a la protección de la educación, el aumento de crisis humanitarias corre el riesgo de privar a más menores de su derecho a una educación segura.

«Ningún niño o niña debería tener que elegir entre aprender y seguir con vida. Cuando se ataca una escuela, no solo se derrumban las paredes, sino también la seguridad, los sueños y el futuro de la infancia. En todo el mundo, millones de niños y niñas han visto cómo sus aulas quedaban reducidas a escombros, sus libros cubiertos de polvo o sus escuelas convertidas en refugios mientras huían de la violencia», ha declarado la asesora de Save the Children para la defensa de la educación y ayuda humanitaria, Chantal Mutamuriza.

Así, ha insistido en que «los niños y niñas necesitan que se actúe» y, por ello, ha pedido a los Estados que «respalden y apliquen la mencionada declaración, así como que garanticen la rendición de cuentas cuando se produzcan violaciones relacionadas con la educación. «Proteger las escuelas significa proteger el futuro, y cuando no lo hacemos, las consecuencias durante generaciones», ha lamentado.

Los ataques contra escuelas en este último lustro incluye asesinatos y secuestros de profesorado y alumnado, ataques aéreos contra escuelas, ocupación de centros educativos por parte de grupos armados y violencia sexual contra estudiantes dentro de las instalaciones educativas.

En el caso de Sudán, la población se enfrenta a una de las peores crisis educativas del mundo tras el estallido de la guerra civil en abril de 2023, que ha obligado a cerrar la mayoría de escuelas, dejando sin escolarizar a más del 75 por ciento de los 17 millones de sudaneses en edad escolar. Muchos de ellos tienen cada vez menos posibilidades de completar sus estudios, una crisis que podría afectar al futuro de toda una generación.

Mientras tanto, los once años de conflicto en Yemen han dejado a 3,2 millones de niños, casi uno de cada tres, sin educación, y al menos el 15 por ciento de las escuelas (unas 2.400) han sufrido daños o se han utilizado como refugios para la población desplazada.

Asimismo, Save the Children ha puesto el foco sobre los ataques registrados en la última semana en Nigeria, debido a que más de 300 niños y trabajadores fueran secuestrados de una escuela en el centro del país, días después de que una veintena de alumnas fueran secuestradas en un internado en el estado de Kebbi. «Ponen de relieve la continua vulnerabilidad de las escuelas», subraya.

En este sentido, la organización ha hecho un llamamiento a los líderes para que hagan de las escuelas lugares seguros para los menores y protejan a los estudiantes, a los profesores y a las escuelas de los ataques durante los conflictos armados, y para que limiten el uso de las escuelas con fines militares.

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

15:31
Internacional

Los ataques contra el sector educativo en zonas de conflicto se triplican en cinco años, según Save the Children

15:30
Internacional

Putin emprenderá un viaje de Estado a Kirguistán para fortalecer las relaciones bilaterales

15:29
Internacional

El Supremo de Brasil apoya mantener bajo detención preventiva al expresidente Bolsonaro

15:29
Tribunales

Javier Pérez Dolset afirma que Pedro Sánchez no le instruyó ‘limpiar’ aunque se mostró dispuesto a ‘poner orden’

15:23
Agricultura & Alimentación

Cumbres Mayores se alista para presentar nuevamente la porción de jamón ibérico más grande del mundo

Más Leídas

El PP desactiva la jugada del PSOE y sus socios para aprobar la ley de alquiler temporal en Comisión sin Junts
Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
La Ley de atención a la clientela se la juega esta semana en el Senado
La mayor parte del empleo generado por el comercio en ‘Black Friday’ es temporal y de jornada parcial, afirma CCOO

Últimas encuestas

Archivo - La diputada de Aliança Catalana, Silvia Orriols, en una imagen de archivo.Lorena Sopêna - Europa Press - Archivo
Catalunya

Aliança Catalana alcanza a Junts en intención de voto en Cataluña, según el barómetro del CEO

porDemócrata
24/11/2025 - 11:35

El presidente de Vox, Santiago Abascal, atiende a los medios, en la Plaza de los Reyes Católicos, a 17 de noviembre de 2025, en Badajoz, Extremadura (España). Andrés Rodríguez - Europa Press
Elecciones

Abascal reta a Azcón a adelantar elecciones en Aragón mientras Vox se resiste a aprobar la propuesta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:20

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

Más Demócrata

Foto del Pleno de este miércoles, 19 de noviembre, durante la sesión plenaria en la que se ha debatido la toma en consideración de la reforma del Código Penal en materia de okupación | SENADO
Código Penal

El Senado respalda el corte de suministros en caso de okupación con unos apoyos que permitirían aprobarlo en el Congreso

porHugo Garrido
19/11/2025 - 19:57

Henna Virkkunen
Europa

¿Cómo afectará la nueva legislación digital europea a ciudadanos y empresas?

porÁlvaro Villarroel
19/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 19/11/2025 - 08:32

Archivo - Santos Cerdán. Archivo. Ricardo Rubio - Europa Press - Archivo
Política

Santos Cerdán entregó a Koldo García solicitudes de nombramientos del PNV durante la formación del primer Gobierno de Sánchez

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 16:19

Archivo - La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel RodríguezRicardo Rubio - Europa Press - Archivo
Política

Isabel Rodríguez propone un amplio consenso para asegurar el derecho a la vivienda en España

porAgencias/Demócrata
19/11/2025 - 19:20

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist