Costa Rica y Panamá destacan como los únicos países que verán un crecimiento de millonarios en sus territorios, alcanzando aproximadamente un 70% para fines de 2025, en contraste con la salida de grandes capitales en otros países de América Latina, liderados por Brasil.
Según el ‘Henley Private Wealth Migration Report 2025’, preparado por Henley & Partners y New World Wealth, Costa Rica recibirá 350 millonarios adicionales, acumulando fortunas por un total de 2.800 millones de dólares (2.408 millones de euros) hacia el fin del año.
En una situación similar se encuentra Panamá, que espera un aumento de 300 millonarios cuya riqueza sumada será de 2.400 millones de dólares (2.064 millones de euros) al concluir el año.
Entre 2014 y 2024, Costa Rica y Panamá han visto un incremento del 72% y 69% respectivamente en la cantidad de millonarios residentes.
PÉRDIDA DE GRANDES PATRIMONIOS
Brasil lidera la pérdida de grandes fortunas, con una reducción de 1.200 millonarios y un patrimonio estimado en 8.400 millones de dólares (7.228 millones de euros). Le sigue Colombia, que ha visto partir a 150 millonarios.
Estos millonarios han elegido destinos como Estados Unidos, particularmente Florida, además de Portugal, las Islas Caimán, Costa Rica y Panamá, según señalan los autores del reporte.
México también figura en el informe, mostrando una disminución de 150 millonarios, pese a un incremento del 16% en su número durante la última década, con un patrimonio combinado que alcanza los 1.000 millones de dólares (860 millones de euros).











