El líder australiano, Anthony Albanese, ha comunicado que su administración declarará oficialmente el reconocimiento del Estado de Palestina durante la Asamblea General de la ONU en septiembre. Esta acción se enmarca en un ‘esfuerzo global coordinado’ que busca fomentar la solución de dos Estados para el conflicto entre palestinos e israelíes.
En una conferencia de prensa, el primer ministro destacó que Mahmud Abbas, presidente de la Autoridad Palestina, le aseguró que el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) no jugará ningún papel en el futuro Estado palestino. Este compromiso ha cobrado ‘más peso’ tras la solicitud de la Liga Árabe a Hamás de renunciar a su control en Gaza, reportó la ABC australiana.
Adicionalmente, Abbas se ha comprometido a desmilitarizar, organizar elecciones generales y detener los pagos a familias de prisioneros y fallecidos en enfrentamientos con Israel. Albanese respalda esta decisión como una estrategia para alcanzar la solución de dos Estados, siguiendo iniciativas recientes de Francia, Canadá y Reino Unido. ‘Es la mejor esperanza de la humanidad para romper el ciclo de violencia en Oriente Próximo y poner fin al conflicto, el sufrimiento y la hambruna en Gaza’, afirmó.
‘Este conflicto, que se ha prolongado durante tanto tiempo, creo que los australianos quieren que termine. Y solo se podrá poner fin a él cuando tanto israelíes como palestinos puedan vivir en paz y seguridad’, argumentó Albanese, quien también criticó las políticas de Benjamin Netanyahu hacia los territorios palestinos. Según declaró, la situación en Gaza ‘ha superado los peores temores del mundo’, en una conversación que sostuvo con el líder israelí, aunque no especificó la fecha de esta llamada.
En una charla que describió como ‘civilizada’, Albanese subrayó la necesidad de una solución política frente a una militar, mientras que los argumentos de Netanyahu ‘eran muy similares a los que (le) expuso hace más de un año’. Asimismo, destacó que el reconocimiento a Palestina no significa un premio a Hamás, pues no solo la Autoridad Palestina se ha comprometido en este sentido, sino porque el movimiento se opone a la solución de dos Estados, aspirando a un único Estado palestino. ‘Hamás no es solo enemigo de los israelíes. También es enemigo del pueblo palestino y sus acciones, incluidas las del actual conflicto, en el que la oposición a Hamás ha sido respondida con brutalidad, son reconocidas no solo por Israel, sino por la comunidad internacional’, declaró Albanese.
‘El Gobierno de Netanyahu está ampliando rápidamente los asentamientos ilegales’. ‘La violencia de los colonos en Cisjordania ha aumentado. Ha habido amenazas de anexionar los territorios palestinos ocupados y propuestas de desplazamiento forzoso permanente del pueblo palestino. Estas acciones, junto con la catástrofe humanitaria en Gaza, corren el riesgo de poner la solución de dos Estados fuera del alcance de una generación’, criticó el primer ministro australiano. En la rueda de prensa participó también la ministra de Exteriores, Penny Wong, quien lamentó que ‘los australianos, y personas de todo el mundo, han quedado traumatizados por las imágenes’ sobre la Franja de Gaza. ‘Siempre hemos dicho que no se puede hacer pagar a los civiles palestinos el precio de derrotar a Hamás. Pero toda una población ha quedado destrozada’, criticó.
Wong también describió el reconocimiento del Estado palestino como parte de un proceso más amplio, que incluirá apoyo a la Autoridad Palestina para que cumpla sus compromisos. ‘La aplicación práctica de nuestro reconocimiento estará vinculada al progreso en estos compromisos’, subrayó. Además, mencionó una conversación con Marco Rubio, su homólogo estadounidense, sobre la decisión, calificándola de ‘cortesía diplomática’. Aseguró que Australia toma decisiones soberanas, y destacó que la relación con la Administración de Donald Trump abarca temas más amplios como el Indo-Pacífico y la seguridad regional. ‘Hablamos de una serie de asuntos, entre ellos el Indo-Pacífico y la seguridad en el Indo-Pacífico. Y creo que de ello se desprende que el proyecto en el que estamos involucrados con Estados Unidos y otros, que es la paz, la estabilidad y la seguridad en nuestra región’, concluyó.