Es Tendencia |
Encuesta elecciones generales Juanma moreno Podemos Vox Empleados fijos Bullying Incendios Alfonso fernández Mañueco Vivienda Sanidad Fuegos Pp-a Castilla y Leon NC Report PSOE PP Inmigración Salud Incendios españa Turismo
Demócrata
martes, 21 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Internacional

Ben Ami critica la propuesta de dos estados en este momento y aboga por un frente palestino unificado

Ben Ami critica la propuesta de dos estados entre Israel y Palestina en este momento y sugiere fortalecer la OLP para negociar.

AgenciasporAgencias
21/10/2025 - 10:26
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El exministro de Exteriores de Israel Shlomo Ben-AmiDAVID ZORRAKINO - EUROPA PRESS

El exministro de Exteriores de Israel Shlomo Ben-AmiDAVID ZORRAKINO - EUROPA PRESS

El antiguo ministro de Exteriores de Israel, Shlomo Ben Ami, ha señalado que plantear ahora la idea de los dos estados entre Israel y Palestina representa “un error táctico” que solo logra consolidar el apoyo al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. Ben Ami ha abogado por la creación de un movimiento nacional palestino cohesionado en torno a la Organización para la Liberación de Palestina (OLP).

Durante una entrevista concedida a Europa Press en el evento ‘World In Progress’ de Prisa en Barcelona, defendió que, aunque la solución de los dos estados sería ideal, las circunstancias actuales y los fracasos anteriores en 2000, 2008 y 2014 hacen que esta meta no sea viable actualmente: “No se llegó al punto de equilibrio con la parte palestina”.

Ben Ami considera que la sociedad israelí no cambiará su postura sobre esta posibilidad por el momento y sugiere que una forma de avanzar podría ser mediante la pacificación de Gaza y el desarme de Hamás, lo que “desarmar la oposición de los israelíes” a dicha solución.

El exministro indicó que la intransigencia de Netanyahu y el extremismo de los colonos derivan de la percepción israelí de haber ofrecido mucho y recibir solo violencia en retorno, y recomendó proceder gradualmente: “No solo los palestinos tienen que poner su casa en orden, también los israelíes. Los israelíes tienen que sacar a este gobierno de su vida, porque con este gobierno no van a ningún lado”.

Previó que la presencia de colonos en Cisjordania y las demandas de seguridad para Israel serán los principales escollos en futuras negociaciones sobre un estado palestino: “Ni Clinton, ni Bush, ni Obama consiguieron que las partes llegaran a un entendimiento en cuestiones de seguridad. Imaginen lo que serán las exigencias de los israelíes en temas de seguridad después del 7 de octubre”.

OLP

Para Ben Ami, una estrategia efectiva para reducir “el efecto tóxico que tiene Hamás sobre la cuestión palestina” sería integrarlo en la OLP y formar, antes de su desarme, un frente nacional palestino unificado con un único interlocutor: “Pero los de la OLP temen que esto pueda ser algo parecido a los del BBVA con el Sabadell, que al final sea una OPA hostil, y que Hamás se apodere por ser un elemento más dinámico que la OLP, es mucho más letárgica”.

Ben Ami cree que esto es posible, pero requiere el compromiso de todos los aliados en este proyecto y plantea dudas sobre si Turquía y Catar, dada su afinidad ideológica con Hamás, serían capaces de lograr su desarme y permitir que la autoridad palestina tenga el monopolio de las armas.

También cuestiona si alguna fuerza regional se implicará en el futuro gobierno palestino y se enfrentará a Hamás: “Es un queso suizo con más agujeros que queso, pero dependerá mucho de la personalidad de Trump”.

“Trump, si no hubiera dado un golpe sobre la mesa, Netanyahu hubiera seguido con la ofensiva. Así que tiene un gran papel de cara a Israel, por la gran dependencia que Israel tiene de Estados Unidos. Y Turquía y Qatar tienen que hacer lo misma labor con Hamás”, añadió.

Ben Ami destacó que “por primera vez en la historia del conflicto palestino-israelí, el concepto de estados amigos existe” porque, según él, los países de la región desean la paz con Israel y están dispuestos a asumir ese rol.

¿ES UN GENOCIDIO?

Interrogado sobre si las acciones del ejército de Israel en Gaza podrían considerarse un genocidio, Ben Ami se alineó con las palabras del rey Felipe VI, quien no mencionó genocidio sino masacre, aunque esto “no quiere decir que no se pueda hablar de crímenes de guerra o crímenes contra la humanidad”.

“No digo que no se han cometido ahí barbaridades, más que nada por la naturaleza del campo de batalla y por la desproporcionalidad en el uso de la fuerza aérea por parte Israel. Yo no creo que haya habido una intención de hacer un genocidio al pueblo palestino”, explicó, y comentó que los israelíes son indiferentes al uso de este término porque, en su opinión, se ha empleado con excesiva ligereza.

Ben Ami alertó sobre las consecuencias devastadoras de las acciones militares en Gaza: “Gaza tiene un aspecto peor que Berlín en 1945. Lo que estáis viendo en Gaza quedará como algo con lo que nuestros hijos y nietos tendrán que vivir por largos años”.

Espera que los tribunales se pronuncien sobre estos hechos, aunque ve improbable que Netanyahu sea llevado ante el Tribunal Penal Internacional (TPI), y criticó a las Naciones Unidas por su politización: “La ONU es muy política. El presidente del tribunal de La Haya es un libanés. ¿Alguien de verdad cree que un libanés va a votar a favor de Israel?”.

NOBEL DE LA PAZ

En cuanto al Premio Nobel de la Paz, Ben Ami opinó que la opositora venezolana María Corina Machado lo merece, y que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, también sería merecedor si logra llevar a buen término el proceso de paz.

“Hay que reconocer que poner fin a la guerra en sí no es poca cosa. Esta guerra ha invadido los corazones y las mentes de la humanidad. Que [Trump] haya conseguido esa poca cosa, ya de por sí no es poco. Pero [el comité del Nobel] decidió decirle: ‘Mire, siga con ello si quiere conseguir algo”, concluyó.

Etiquetas: ben amidos estadosIsraelolpPalestina

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

19:28
Demócrata

En directo, el Congreso debate la idoneidad de una auditoría del sistema de control telemático de órdenes de alejamiento en casos de violencia de género y sexual

19:28
Economía

Castelo Capital se une al ICO como colaborador para impulsar la financiación empresarial

19:27
Economía

Planas afirma que el memorando con Ecuador no afectará al plátano de Canarias

19:27
Demócrata

Álvaro Uribe, absuelto por el Tribunal Superior de Bogotá en el caso de soborno de testigos

19:26
Economía

Encuentro inminente entre Bruselas y Pekín para discutir las restricciones de exportación de tierras raras

Más Leídas

Doble regulación de los lobbies: las diferencias entre el proyecto del Gobierno y la reforma del Reglamento del Congreso
Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Demócrata adelanta los principales acuerdos del Consejo de Ministros de hoy
Los últimos flecos que los socios quieren incorporar en la Ley de Atención al Cliente: tiempo de espera, cuota de mercado y sello de calidad
La investigación sobre el colegio y las presuntas acosadoras de Sandra Peña avanza, mientras la Policía analiza su móvil
Caso Sandra Peña: el colegio de las Irlandesas de Loreto pide «cautela y responsabilidad» y alerta de «situaciones violentas» en su entorno

Últimas encuestas

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, comparece ante el Pleno de las Cortes para informar sobre los incendios forestales en la Comunidad.Photogenic/Claudia Alba - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Castilla y León: Mañueco crece con fuerza, pero necesita un Vox a la baja para gobernar; el PSOE, plano

porAgencias/Demócrata
20/10/2025 - 10:05

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, saluda a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en el acto de inicio de las obras del subtramo III de la Línea 3 de metro de Sevilla. (Foto archivo del 20 de junio de 2025).Joaquin Corchero - Europa Press
ENCUESTA ELECTORAL

Elecciones Andalucía: Moreno, cerca de perder la mayoría absoluta frente a un PSOE que sube y un Vox que no despega, según el CENTRA

porAgencias/Demócrata
20/10/2025 - 08:36 - Actualizado: 20/10/2025 - 11:31

El presidente de Andalucía, Juanma Moreno, preside el acto de entrega de llaves de la segunda fase de los alojamientos Sama Naharro para mayores ante el alcalde de Córdoba, José María Bellido y la vicepresidenta del Gobierno, María Jesús Montero.MADERO CUBERO/EUROPA PRESS
Elecciones Andalucía

Elecciones en Andalucía: el nuevo Barómetro del Centra, el CIS andaluz, marcará este lunes el rumbo hacia las autonómicas de 2026

porAgencias/Demócrata
19/10/2025 - 19:25

Archivo - El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, junto al secretario general del PP, Miguel Tellado,  y la vicesecretaria de Coordinación Sectorial, Alma Ezcurra. en Aranjuez (Madrid).DIEGO PUERTA - Archivo
Elecciones Generales

Feijóo busca afianzar su ventaja con Vox en las encuestas de elecciones generales en España con propuestas sobre vivienda e inmigración

porAgencias/Demócrata
19/10/2025 - 11:54 - Actualizado: 19/10/2025 - 20:16

Más Demócrata

Archivo - Vista de la fachada del Tribunal Constitucional.Jesús Hellín - Europa Press - Archivo
Presupuestos 2026

El PP llevará al Gobierno ante el Constitucional por no presentar los Presupuestos

porLucía Gutiérrez
17/10/2025 - 10:54 - Actualizado: 17/10/2025 - 12:24

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, interviene durante una acto, en Palo Alto, a 14 de octubre de 2025, en Barcelona, Catalunya (España). David Zorrakino - Europa Press
Política

Feijóo felicita a Juan del Val por ganar el Premio Planeta 2025: «Un reconocimiento al talento y la narrativa española»

porAgencias/Demócrata
16/10/2025 - 08:33 - Actualizado: 16/10/2025 - 13:01

El presidente del BBVA, Carlos Torres VilaAlberto Ortega - Europa Press
Economía

Carlos Torres (BBVA) descarta dimitir tras la OPA fallida a Sabadell y la califica de oportunidad perdida para “clientes, accionistas, Cataluña, España y Europa”

porAgencias/Demócrata
19/10/2025 - 09:43 - Actualizado: 19/10/2025 - 10:15

La diputada del grupo parlamentario de Vox, Pepa Millán, ofrece una rueda de prensa en el Congreso de los Diputados, a 21 de octubre de 2025, en Madrid (España).

Jesús Hellín / Europa Press
21/10/2025
Apagón

Vox asegura que el Gobierno mantiene un modelo energético «desequilibrado» y defiende la energía nuclear como «fuente esencial de estabilidad»

porLucía Gutiérrez
21/10/2025 - 13:03

Actualidad

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen. Eduardo Parra/Europa Press.
Unión Europea

Las electrolineras apoyan la petición de España y Francia para eliminar los vehículos de combustión en 2035

21/10/2025 - 19:08
(Foto de ARCHIVO)
Varias personas protestan durante una manifestación de la Asociación de Celíacos y Sensibles al Gluten, a 21 de abril de 2024, en Madrid (España). .

Alejandro Martínez Vélez / Europa Press
21 ABRIL 2024;MANIFESTACIÓN;CELÍACOS;GLUTEN;AYUDAS;ECONÓMICAS
21/4/2024
Proposición de Ley

El Congreso toma en consideración la proposición del PP de compensación económica de 600 euros para celíacos

21/10/2025 - 18:57
Aragón

Vox rechaza negociar el presupuesto de 2026 con el Gobierno de Azcón en Aragón

21/10/2025 - 18:30
Archivo - Un camión circula, a 27 de enero de 2024, en La Jonquera, GironaLorena Sopêna - Europa Press - Archivo
Empleo

Quién podrá jubilarse antes y en qué condiciones: así avanza la jubilación anticipada para conductores profesionales

21/10/2025 - 18:28
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist