El presidente guatemalteco, Bernardo Arévalo, lanzó graves acusaciones contra la fiscal general, Consuelo Porras, y el juez Fredy Orellana, señalándolos como instigadores de un “golpe de Estado” en la nación centroamericana. Arévalo ha solicitado a la Organización de Estados Americanos (OEA) la convocatoria de una sesión urgente para tratar esta crítica situación.
“En los últimos días, la alianza criminal atrincherada en el Ministerio Público y en ciertos espacios del Sistema de Justicia han intentado otra vez hundir a Guatemala en el autoritarismo, en la corrupción y en la impunidad”, expresó Arévalo durante un discurso nacional, tras la anulación del partido gubernamental guatemalteco, el Movimiento Semilla, por parte de Orellana el pasado sábado.
Arévalo describió a Orellana como “un sicario que tergiversa las leyes al servicio de Consuelo Porras” y acusó a ambos de forzar al Tribunal Supremo Electoral a alterar los resultados de las elecciones de 2023, donde su partido resultó vencedor.
“Porras, Orellana y sus demás patéticos conspiradores han creado un contexto de terror para abrirse camino y hundir a nuestro país. Lo han hecho usando procesos judiciales ilegítimos para encarcelar y torturar a ciudadanos honestos, intentando desmotivar la defensa de la democracia y procurando obtener falsas confesiones y denuncias como instrumento para un golpe de Estado”, afirmó el presidente.
El mandatario también criticó a estas figuras por encarcelar a quienes “lideraron la defensa pacífica de la democracia y la Constitución frente al intento de golpe de 2023”, aludiendo a los intentos de bloquear su toma de posesión. “Detrás del acoso en contra de funcionarios de este Gobierno y sus equipos está la misma motivación perversa. Quieren hundir a Guatemala”, lamentó Arévalo.
“El objetivo de Porras y demás golpistas es perpetuar la impunidad de los ladrones del dinero de todos, de los narcotraficantes, de los pandilleros y de sus aliados políticos”, subrayó Arévalo, quien acusó a la “alianza criminal” de haber capturado “hace algunos años” las instituciones del Estado al sentir “su poder y su patrimonio mal habido amenazados por la Justicia”.
REUNIÓN DE LA OEA
Por consiguiente, Arévalo ha pedido a la OEA organizar una reunión extraordinaria del Consejo Permanente para “exponer ante las naciones del continente americano las graves amenazas a la Constitución y la democracia perpetradas por Porras y Orellana”.
La Secretaría General de la OEA ha confirmado que “sigue de cerca los acontecimientos recientes en Guatemala y se mantiene atenta a sus posibles implicaciones para el marco democrático e institucional del país”, además de solicitar “preservar el funcionamiento de las instituciones democráticas de conformidad con la Constitución y el Estado de Derecho”.
El organismo regional ha enfatizado además el respeto de “la voluntad del pueblo guatemalteco, que en las elecciones generales de 2023, desarrolladas con plena legitimidad según la observación desarrollada por la OEA, eligió a Bernardo Arévalo como su presidente constitucional”. La Secretaría General confía en que todos los actores contribuirán a mantener la estabilidad y el diálogo institucional, según un comunicado de la OEA.
















