Es Noticia |
Parlamentarios Pedro Sánchez Mazón Les corts Vivienda Oscar Puente Ibex 35 Ppn Tribunal Constitucional Seguridad PNV Tribunal Constitucional Movimiento Sumar Sánchez Investigación Gobierno Buen periodismo Escribano Sanidad PAC
Demócrata
martes, 18 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Internacional

Las Cortes piden incluir al venezolano Cártel de los Soles en la lista de grupos terroristas de la UE

La iniciativa, impulsada por Vox y pactada con el PP, se ha aprobado con el rechazo del PSOE

Agencias/DemócrataporAgencias/Demócrata
11/09/2025 - 14:41 - Actualizado: 15/09/2025 - 19:30
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - Sesión plenaria en el Parlamento EuropeoPhilipp von Ditfurth/dpa - Archivo

Archivo - Sesión plenaria en el Parlamento EuropeoPhilipp von Ditfurth/dpa - Archivo

La Comisión Mixta (Congreso-Senado) para la Unión Europea ha aprobado este lunes una iniciativa impulsada con Vox y pactada con el PP por la que insta al Gobierno a promover la inclusión del Cártel de los Soles en la lista de organizaciones terroristas de la Unión Europea (UE). El texto ha salido adelante con el rechazo del PSOE, en una sesión a la que no han acudido representantes de Sumar ni de los grupos minoritarios.

La proposición no de ley aprobada define al Cártel de los Soles como una organización criminal transnacional de origen venezolano cuyos actos «encajan en la definición de actos terroristas y de grupo terrorista» de la Posición Común del Consejo de 27 de diciembre de 2001. Su inclusión en la lista de la UE «en la próxima revisión» implicaría la congelación de fondos y activos, así como la cooperación policial y judicial entre los Estados miembros.

La iniciativa insta al Gobierno impulsar la activación de la cláusula democrática del Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación con Cuba «en vista del respaldo político y operativo» del régimen de Nicolás Maduro.

Al texto se ha incorporado una enmienda del PP mediante la que se insta al Gobierno español a reconocer a Edmundo González como presidente legítimo de Venezuela, a exigir la liberación inmediata de los presos políticos venezolanos, incluidos los que tienen nacionalidad española, y a promover en el seno de la Unión Europea la retirada de visados, privilegios e inmunidades a los dirigentes políticos venezolanos responsables de la represión y la corrupción.

En la defensa de la iniciativa, el diputado de Vox José María Sánchez García ha leído una resolución sobre Colombia en la que se cita al Cártel de los Soles como «una presunta red delictiva venezolana» dirigida por Nicolás Maduro y otros altos cargos del régimen, y ha recordado su designación por el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos como entidad terrorista internacional.

Asimismo, ha reprochado al PP que trate «de capitalizar el protagonismo» sobre esta cuestión, al tiempo que ha criticado al PSOE y a otros partidos por practicar lo que considera una «política exterior de amistad con Maduro».

Zapatero, «operador de Maduro en la sombra»

Por parte del PP, la portavoz adjunta Cayetana Álvarez de Toledo ha afirmado que este Gobierno «no practica la política exterior», sino que «la utiliza obscenamente» y ha situado a Venezuela en «la prueba definitiva de la hipocresía» del presidente español, Pedro Sánchez.

Además, ha subrayado que el Cártel de los Soles «exporta violencia, droga, miseria y muerte», recalcando que así lo acaba de reconocer el Parlamento Europeo a instancias del PPE-Renew, «y así debe reconocerlo España».

La parlamentaria ‘popular’ ha defendido instar al Gobierno a reconocer a Edmundo González como presidente legítimo de Venezuela, exigir la liberación inmediata de los presos políticos -«al menos 14 españoles, quizá incluso más de 20, que languidecen en las cárceles chavistas»- y retirar visados, privilegios e inmunidades a dirigentes políticos y exmandatarios europeos que han contribuido «a blanquear, sostener y perpetuar la dictadura de Maduro».

En este sentido, ha señalado expresamente al expresidente socialista José Luis Rodríguez Zapatero, a quien ha acusado de actuar como «operador de Maduro en la sombra».

En representación del PSOE, el senador Rafael Lemus Rubiales ha pedido «discreción» a la derecha al señalar «vínculos de la política con el narcotráfico», citando la condena en Estados Unidos de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad de México.

 

¿QUÉ ES EL CÁRTEL DE LOS SOLES?

Durante más de tres décadas, el llamado Cártel de los Soles ha sido uno de los nombres más polémicos y enigmáticos asociados al narcotráfico en América Latina. Se trata de una supuesta red criminal integrada por altos mandos militares y funcionarios del Estado venezolano acusados de utilizar su poder para facilitar el tráfico internacional de drogas, contrabando y otras actividades ilícitas.

El término “Cártel de los Soles” se originó en los años 90, cuando se empezó a señalar a generales de la Guardia Nacional Bolivariana —cuyas insignias en el uniforme son soles dorados— como presuntos involucrados en el paso de cocaína desde Colombia a través de Venezuela hacia Estados Unidos y Europa.

Lo que en un principio parecían casos aislados fue descrito con el tiempo por organismos internacionales como una estructura organizada, capaz de utilizar puertos, aeropuertos y recursos del Estado para garantizar la circulación de toneladas de droga al año.

Diversas agencias, como la DEA en Estados Unidos, han documentado presuntos vínculos del cártel con las FARC colombianas y otros grupos criminales para el transporte de cocaína. En 2020, el Departamento de Justicia de EE. UU. acusó incluso a Nicolás Maduro y a otros altos funcionarios venezolanos de participar en “narcoterrorismo”, acusación que Caracas ha negado rotundamente. El gobierno venezolano rechaza la existencia del Cártel de los Soles, calificándolo de “invención política” para justificar sanciones y presionar al país en el plano internacional.
Etiquetas: cártel de los solesclan del golfoParlamento EuropeoterrorismoUE

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

22:49
Internacional

La UE exhorta a Honduras a asegurar la autonomía de sus entidades electorales antes de las elecciones

22:29
Internacional

Alerta de Save the Children sobre el peligro para niños en Gaza sin alojamiento adecuado frente al frío

22:28
Política

El Rey Felipe VI ensalza el periodismo comprometido que supera la búsqueda de ‘likes’

22:18
Congreso y Senado

Ampliación | El Congreso desestima la iniciativa de Vox para reducir la edad penal a 12 años, con la abstención del PP

22:14
Internacional

Tribunal brasileño impone condenas a nueve implicados en conspiración golpista

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Subida salarial de los funcionarios: 7 preguntas y respuestas sobre el proceso de negociación entre el Gobierno y los sindicatos
La caída de la red CloudFlare provoca fallos en ChatGPT y en X, entre otros servicios y plataformas
Renuncian dos ministros de Ecuador tras el fracaso del referéndum propuesto por el presidente Daniel Noboa
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

Más Demócrata

Archivo - El presidente de la mesa del senado, Pedro Manuel Rollán Ojeda, durante un pleno en el Senado, a 17 de julio de 2025, en Madrid (España).Diego Radamés - Europa Press - Archivo
Actualidad

El curso que viene: el calendario de plenos del Senado para 2026

porLucía Gutiérrez
18/11/2025 - 16:30

Europa

Von der Leyen reta al Parlamento a mantener su modelo de flexibilidad para el próximo presupuesto

porÁlvaro Villarroel
13/11/2025 - 08:28

Política

El PNV mantendrá su apoyo a Sánchez siempre que respete los pactos y advierte que no basta con ‘resistir’ para gobernar

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 09:49

Archivo - El secretario general de Junts, Jordi Turull, posa tras una entrevista para Europa Press, en la sede de Junts, a 16 de abril de 2025, en Barcelona, Cataluña (España). Jordi Turull es un político español, miembro de Junts, diputado entre 2004 y 2David Zorrakino - Europa Press - Archivo
Política

Turull insta al Constitucional a decidir sobre los recursos de la Ley de Amnistía tras el respaldo del TJUE

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 13:47

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist