La representación diplomática de China en Argentina ha emitido críticas hacia la postura intervencionista de Estados Unidos en Latinoamérica, especialmente tras las declaraciones del secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, sobre el compromiso del presidente argentino, Javier Milei, de ‘sacar a China de Argentina’.
“Las provocadoras declaraciones que el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, formuló recientemente al referirse a las relaciones entre la República Popular China y la Argentina, y las cooperaciones con los países de América Latina y el Caribe, volvieron a dejar de manifiesto la mentalidad arraigada en los tiempos de la Guerra Fría que sigue caracterizando a algunos funcionarios estadounidenses, que solo parecen moverse con un ánimo de confrontación e intervencionismo en los asuntos de otras naciones soberanas”, ha planteado China en un comunicado oficial.
Desde la Embajada, se ha criticado a Bessent por ignorar las ‘valiosas acciones de cooperación’ que China ha promovido en la región, basadas en ‘el respeto, la igualdad, la colaboración y el beneficio mutuo’. A diferencia de Estados Unidos, que según el comunicado, ha buscado imponer su hegemonía e interferir en los intereses regionales a través de actitudes dominantes y coercitivas.
“Scott Bessent y Estados Unidos deben entender que América Latina y el Caribe no son el patio trasero de nadie. También deben saber que no pueden perturbar la cooperación entre China y la región, porque es un vínculo profundo que jamás fue utilizado para perjudicar a terceros países”, se afirma en el documento.
El comunicado concluye enfatizando que los países latinoamericanos tienen el derecho de elegir sus propios caminos de desarrollo y socios, instando a Estados Unidos a cesar la creación de discordia y a contribuir de manera efectiva al desarrollo regional.
En una entrevista reciente en Fox News, Bessent destacó que el préstamo de 20.000 millones de dólares entre Estados Unidos y Argentina beneficia ampliamente a Estados Unidos y reafirmó la posición de Milei sobre eliminar la influencia china en América Latina, señalando los riesgos de gobiernos no alineados con Washington, como en Venezuela.