Desde el gobierno chino, este miércoles se ha comunicado que no es razonable ni realista que China participe junto a Estados Unidos y Rusia en diálogos sobre desarme nuclear. Esta declaración surge tras revelaciones del presidente estadounidense, Donald Trump, quien indicó que había tratado este tema con Vladimir Putin, con la intención de involucrar también a China en estas conversaciones.
Las capacidades nucleares de China no están en el mismo nivel que las de Estados Unidos. Las políticas nucleares y los climas de seguridad estratégica de esos dos países son también fundamentalmente diferentes, explicó Guo Jiakun, portavoz del Ministerio de Exteriores chino, enfatizando que pedir que China se sume a unas negociaciones trilaterales con Estados Unidos y Rusia no es razonable ni realista.
Guo también señaló que Beijing sigue una política de no ser los primeros en usarlas y añadió que el país mantiene una estrategia de defensa nuclear autónoma, asegurando que China siempre ha mantenido sus fuerzas nucleares al nivel mínimo necesario para garantizar la seguridad nacional, como reportó el diario ‘Global Times’.
China no busca competir en una carrera armamentística con ningún país y su capacidad y política nuclear son una contribución significativa a la paz mundial, recalcó Guo, instando a que los países con mayores arsenales nucleares, Estados Unidos y Rusia, asuman su responsabilidad y reduzcan significativamente sus arsenales hacia un desarme total.
Estas declaraciones se dieron a conocer después de que Trump mencionara que durante la reciente cumbre con Putin en Alaska, se trató, entre otros temas, el control de armamento nuclear. Hablamos sobre limitar las armas nucleares. Meteremos a China en eso, dijo Trump, aunque Rusia no ha emitido comentarios al respecto.