Es Tendencia |
Gobierno de España Unión Europea Semana Santa 2026 Israel Veterinarios Europa Movilidad sostenible Jueves santo Audiencia Pública Perú Cgt José jerí Vox Dias laborables Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible Sánchez Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) Huelga PSOE Diana Morant
Demócrata
sábado, 11 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Internacional

El colectivo LGTBI en El Salvador enfrenta represión en la era de Bukele: “Lo que queda es resistir”

Organizaciones LGTBI en El Salvador denuncian persecución y falta de derechos bajo el gobierno de Nayib Bukele, en un clima de creciente conservadurismo.

AgenciasporAgencias
11/10/2025 - 10:19
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - Imagen de archivo del desfile del Orgullo de 2021 en El Salvador.Europa Press/Contacto/Camilo Freedman - Archivo

Archivo - Imagen de archivo del desfile del Orgullo de 2021 en El Salvador.Europa Press/Contacto/Camilo Freedman - Archivo

Hace más de una década, Nayib Bukele, actual presidente de El Salvador y entonces candidato a la alcaldía de San Salvador, se comprometió a estar “del lado correcto de la historia” y no al lado de los “discriminadores”. Sin embargo, actualmente, las organizaciones LGTBI acusan al gobierno de persecución y de minimizar sus derechos en un contexto de creciente conservadurismo.

“Lo que estamos intentando es resistir, aguantar hasta donde podamos, ocultarnos cuando nos toque y si podemos migrar, migrar, porque es lo único que queda”, declaró un activista salvadoreño a Europa Press, quien prefirió el anonimato por la situación actual en el país.

Los grupos LGTBI se sienten decepcionados con la gestión de Bukele respecto a sus derechos, ya que esperaban un gobierno más centrado o incluso de izquierda, dado su origen en el FMLN. Sin embargo, tras prometer en 2014 luchar por lo que describió como los “Derechos Civiles de nuestro tiempo”, y distanciarse de los sectores más conservadores, Bukele reveló su verdadera agenda, que incluye la prohibición del uso del lenguaje inclusivo en instituciones educativas públicas.

“Entonces comenzaron los discursos antiderecho, donde el matrimonio solamente era entre hombre y mujer, que éramos antinatura, antidios, antifamilia. Los discursos fueron cambiando tanto hasta llegar a donde estamos ahora”, explicó el activista, comparando la postura de Bukele con la de figuras como Donald Trump o Javier Milei.

Con un Parlamento que le es totalmente favorable, Bukele ha implementado medidas que han revertido los avances del colectivo LGTBI. Anteriormente, aunque había dificultades para aprobar ciertas leyes, especialmente las relacionadas con la identidad sexual, existían mecanismos para combatir la discriminación.

“Para las poblaciones LGTBI no hay derechos igualitarios de ningún tipo, no hay una protección laboral, ni sanitaria tampoco”. En el pasado, como organización civil, podían realizar talleres de sensibilización en escuelas y otros centros, pero ahora enfrentan severas restricciones que incluso podrían llevar al cierre de sus organizaciones si se descubre que trabajan con menores.

La prohibición del lenguaje inclusivo en las escuelas es vista no solo como un asunto lingüístico, sino como parte de un discurso de odio institucionalizado. “Imagínense cómo de dañino es que un estudiante con una expresión de género diversa reciba un ataque del gobierno hacia tu mismo existir”, destacó la fuente.

“Es una situación tan horrible, creo que ni en los 70 ni en los 80 se había visto una situación de la niñez tan espantosa como la que están viviendo las niñas y adolescencia salvadoreña ahorita”, añadió.

La sociedad salvadoreña, según el activista, se está volviendo cada vez más homófoba y violenta. “Salir a la calle te pone en un gran peligro”, advirtió. Incluso durante el desfile del Orgullo de este año en San Salvador, hubo un ambiente de gran nerviosismo, sin autorización oficial y con el “miedo constante” a detenciones y ataques.

Bukele instauró el estado de excepción en marzo de 2022, tras un día con 62 muertes violentas. Aunque el crimen ha disminuido, los abusos bajo esta medida son frecuentes, como reconoció recientemente el Tribunal Supremo salvadoreño. “Corremos el riesgo de que nos señalen como personas peligrosas a la patria”, comentó el activista.

Desde su llegada al poder, Bukele desmanteló iniciativas pro-LGTBI, cerró oficinas gubernamentales relacionadas, y archivó leyes sobre igualdad y género. Esto ha llevado a una situación de “invisibilización”, especialmente dura para el colectivo trans. “Estamos hipervigilados, eso nos crea un miedo terrible (…) miedo inminente a detenciones arbitrarias (…) hay una cantidad inmensa de personas asesinadas en las cárceles de El Salvador que no sale a la luz”, concluyó el defensor de derechos humanos.

“Resistir es lo que nos toca, no podemos hacer nada ahorita”, lamentó. “No tenemos a quién acudir, ni los organismos internacionales están haciendo nada, ni siquiera la ONU”, que “simplemente se ha quedado como mero espectador frente a todo lo que está pasando (…) creo que podrían hacer más”, expresó.

Etiquetas: Derechos Humanosel salvadorLGTBInayib bukelepersecución

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

13:55
Demócrata

El precio del Bitcoin cae con fuerza tras la nueva amenaza de aranceles de Trump a China

13:54
Internacional

Gran marcha de Tehreek-e-Labbaik Pakistan contra Israel causa interrupciones en Pakistán

13:48
Política

El PP critica el ‘silencio’ gubernamental tras el Nobel de Paz otorgado a María Corina Machado

13:40
Demócrata

Sanidad ordena retirar de forma inmediata más de 20 lotes de antisépticos para heridas por presencia de una bacteria peligrosa

13:39
Política

Pepe Álvarez honra a José Barreiro y defiende la memoria histórica en acto conmovedor en Asturias

Más Leídas

¿Quién es José Jerí, el nuevo presidente de Perú?
Huelga general por Gaza el 15 de octubre: hora y lugar de todas las movilizaciones de estudiantes
Semana Santa 2026: fechas, festivos por comunidad y cuáles son laborables
María Corina Machado acusa al gobierno de Venezuela de desencadenar una «brutal ola de represión» con numerosas detenciones
Críticas de Podemos al Nobel de la Paz otorgado a María Corina Machado: ‘Ahora lo reciben golpistas y criminales’
El retroceso de Europa: de proyecto político con aspiraciones globales a actor subordinado y prescindible

Más Demócrata

Simpatizantes del partido integrista musulmán TLP parten desde Lahore en su gran marcha contra Israel Europa Press/Contacto/PPI
Internacional

Gran marcha de Tehreek-e-Labbaik Pakistan contra Israel causa interrupciones en Pakistán

porAgencias
11/10/2025 - 13:54

Archivo - (Foto de ARCHIVO) FILED - 05 March 2022, Berlin: A coin bearing the logo of the bitcoin cryptocurrency lies on a table. Photo: Fernando Gutierrez-Juarez/dpa-Zentralbild/dpa  05/3/2022 ONLY FOR USE IN SPAINDPA VÍA EUROPA PRESS - Archivo
Economía

El precio del Bitcoin cae con fuerza tras la nueva amenaza de aranceles de Trump a China

porAgencias/Demócrata
11/10/2025 - 13:52

La portavoz del Grupo Popular en el Congreso de los Diputados, Ester Muñoz.PP
Política

El PP critica el ‘silencio’ gubernamental tras el Nobel de Paz otorgado a María Corina Machado

porAgencias
11/10/2025 - 13:48

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, durante su intervención en el acto central de homenaje a José Barreiro en Sama de Langreo (Asturias).XUAN CUETO
Política

Pepe Álvarez honra a José Barreiro y defiende la memoria histórica en acto conmovedor en Asturias

porAgencias
11/10/2025 - 13:39

Actualidad

Simpatizantes del partido integrista musulmán TLP parten desde Lahore en su gran marcha contra Israel Europa Press/Contacto/PPI
Internacional

Gran marcha de Tehreek-e-Labbaik Pakistan contra Israel causa interrupciones en Pakistán

11/10/2025 - 13:54
Manifestación convocada por el colectivo GenZ 212 en Rabat, MarruecosEuropa Press/Contacto/Huo Jing
Internacional

El colectivo GenZ marroquí suspende sus movilizaciones tras palabras de Mohamed VI

11/10/2025 - 13:38
El primer ministro francés, Sébastien LecornuEuropa Press/Contacto/Alexis Sciard
Internacional

Lecornu admite el estancamiento político en Francia y se compromete a aprobar los presupuestos

11/10/2025 - 13:29
Imagen de archivo de tensiones en Alepo (Siria) Europa Press/Contacto/Stringer
Internacional

Las milicias kurdas de las FDS acuerdan negociaciones en Damasco para unirse al Ejército sirio

11/10/2025 - 13:14
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist