La ministra de Exteriores colombiana, Rosa Villavicencio, expresó el miércoles que su país favorecería una salida negociada para Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, que no incluya encarcelamiento y que permita un gobierno transitorio hasta nuevas elecciones. Esto surge tras rumores de una oferta de Maduro a Donald Trump para dejar el poder en dos años.
«Creo que Maduro aceptaría ese planteamiento», declaró Villavicencio en una entrevista con Bloomberg. Sugirió la posibilidad de una transición sin cárcel y con elecciones legítimas en el futuro.
La canciller colombiana considera que este enfoque sería el más saludable y mencionó que se requeriría el apoyo de la oposición venezolana para que la propuesta sea efectiva. Esta es la primera vez que Colombia presenta una iniciativa formal en este sentido tras las polémicas elecciones de julio de 2024.
Además, Villavicencio ofreció la mediación de Colombia en «problemas internos» de Venezuela y abogó por el respeto a la soberanía del país vecino, criticando la intensa presencia militar de EE.UU. en la región como una amenaza para Latinoamérica y el Caribe.
Estas declaraciones siguen a un reporte del ‘New York Times’ sobre una posible oferta de Maduro a la Casa Blanca, en medio de presiones crecientes y como parte de negociaciones indirectas iniciadas por Washington. Tanto Trump como Maduro han insinuado la posibilidad de un diálogo, aunque Maduro no ha respondido aún a estas informaciones.
Recientemente, EE.UU. ha aumentado su presencia militar en el Caribe, en el mayor despliegue desde la crisis de los misiles en Cuba, incluyendo 15.000 soldados y el portaaviones Gerald R. Ford, y ha realizado al menos 21 bombardeos en la región, resultando en la muerte de 83 personas.











