Este jueves, la Comisión Europea ha confirmado la asignación de 40 millones de euros destinados a la ayuda humanitaria para Yemen, incrementando así la contribución anual del bloque a 120 millones de euros en total para el 2023.
Estos recursos están diseñados para mitigar los devastadores efectos de la crisis humanitaria que sufre el país, que incluyen hambruna severa. Los fondos se utilizarán para proporcionar alimentos de emergencia, asistencia médica y nutricional, y apoyar a las zonas más afectadas por la falta de alimentos, complementando acciones previas como el puente humanitario que distribuyó 432 toneladas de medicamentos y bienes de primera necesidad.
Hadja Lahbib, comisaria de Gestión de Crisis, ha subrayado la urgencia de fortalecer la respuesta humanitaria en Yemen. “Detrás de las desoladoras cifras humanitarias hay millones de personas en Yemen cuyas vidas corren peligro”, explicó, destacando la difícil situación de las familias que no pueden alimentar a sus hijos y los crecientes problemas de salud y cierre de hospitales en el país.
Desde el estallido del conflicto civil en 2015, tras el levantamiento de los hutíes, Yemen se ha visto sumergido en una profunda crisis que se ha intensificado con los ataques de una coalición encabezada por Arabia Saudí. La UE ha contribuido con aproximadamente 1.000 millones de euros desde entonces para abordar la emergencia humanitaria. El conflicto ha devastado la economía local y ha dejado a la mitad de la población yemení en riesgo alimentario, con 19,5 millones de personas necesitadas de asistencia y 17 millones enfrentando altos niveles de inseguridad alimentaria, incluyendo a dos millones de niños con malnutrición.