La Comisión Europea ha sugerido a los países miembros de la Unión Europea que permitan la incorporación de Ucrania en el segmento de comunicaciones por satélite del programa espacial europeo. Este movimiento tiene como objetivo integrar a Kiev en una red de comunicaciones satelitales seguras.
La finalidad es dotar a Ucrania de herramientas de comunicación satelital seguras a través de la combinación y el reparto de los recursos satelitales que ya poseen los Estados miembros y los operadores privados.
“La conectividad segura es esencial para la resiliencia de Europa. Al profundizar nuestra cooperación con Ucrania, reforzamos nuestra seguridad compartida y nuestra capacidad de actuar en un mundo que cambia rápidamente”, declaró Henna Virkkunen, vicepresidenta ejecutiva de la Comisión, en un comunicado.
Con esta propuesta, que ahora requiere la aprobación de los 27 países de la UE, Bruselas busca promover la integración de Ucrania en el programa espacial de la Unión Europea, tras un acuerdo firmado en abril que permitió la participación de Kiev en otras iniciativas del programa espacial como Copérnicus, y en los componentes meteorológico y de observación terrestre.
La Comisión sostiene que el futuro acuerdo fortalecerá la infraestructura de conectividad de la UE, al sumar una capacidad adicional de comunicaciones seguras en una zona de relevancia estratégica. La inclusión de Ucrania se efectuará tras la firma de un acuerdo internacional con la UE.
















