A pesar de las recientes sanciones impuestas por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, contra la vicepresidenta tercera, Yolanda Díaz, y la ministra de Juventud, Sira Rego, como represalia al conjunto de acciones destinadas a detener el «genocidio» en Gaza propuesto por Pedro Sánchez, la Comisión Europea continúa manteniendo abiertos todos los canales de diálogo con Israel en el contexto de su ofensiva en la Franja de Gaza.
Respuesta de la UE ante las tensiones diplomáticas
«Todas las opciones siguen sobre la mesa y, al mismo tiempo, los canales con el ministro de Asuntos Exteriores israelí siguen abiertos para presionar a la parte israelí con el fin de lograr un cambio sobre el terreno y mejorar la situación», declaró Anouar El Anouni, portavoz de Exteriores de la UE, en una rueda de prensa tras ser consultado sobre el veto a las ministras españolas.
El portavoz evitó hacer comentarios sobre las afirmaciones de Sánchez, especialmente en lo que respecta a «decisiones soberanas que ya se han anunciado».
Mientras tanto, señaló que «Europa ha sido el actor más activo del mundo en esta lucha, día tras día», y destacó el papel de Kaja Kallas, la Alta Representante para la Política Exterior de la UE, quien «desde su posición, haciendo uso de todas sus prerrogativas y del espacio de la diplomacia, ha estado activando todas las herramientas a su disposición y a disposición de la UE en muchos niveles».














