Mañana, el Comité Noruego hará pública la decisión sobre el nuevo Nobel de la Paz, premio destinado a honrar a individuos u organizaciones que contribuyen a mejorar el mundo. A pesar de las frecuentes afirmaciones de Donald Trump sobre su merecimiento del premio, estas no coinciden con las expectativas reales.
El anuncio del Nobel de la Paz tiene lugar cada año el viernes de la primera semana completa de octubre. Este año, el anuncio será el 10 de octubre a las 11:00, y será realizado por Jorgen Watne Frydnes, presidente del Comité Noruego, quien también explicará los motivos de la elección por parte del jurado.
Desde la primera edición en 1901, se han otorgado 105 premios a un total de 139 laureados, incluyendo 92 hombres, 19 mujeres y 28 organizaciones, como la principal asociación japonesa de víctimas de las bombas atómicas, Nihon Hidankyo.
Para la edición de 2025, el Instituto Noruego ha recibido 338 candidaturas, de las cuales 244 son individuales y 94 de organizaciones, cerrándose la inscripción el pasado 31 de enero. El proceso desde entonces se ha basado en debates y selecciones en privado.
Las nominaciones son confidenciales y no se revelan hasta 50 años después, aunque no hay restricciones para quienes deseen presentar una candidatura. Los galardones han evolucionado desde reconocer a pioneros del pacifismo hasta incluir en el siglo XXI temas como el cambio climático y la protección del medio ambiente.
POSIBLES CANDIDATOS
Las apuestas incluyen cada año a figuras públicas que rara vez son reconocidas por los expertos, como Trump, quien recientemente expresó que sería un «insulto» no ser considerado para el premio. Aunque las inscripciones cerraron poco después de su victoria electoral en 2024, su candidatura podría estar entre las propuestas.
Nina Graeger, directora del PRIO, sugiere cinco posibles candidatos incluyendo organizaciones y tribunales internacionales conocidos por su trabajo en derechos humanos y justicia internacional.
POLÉMICAS HISTÓRICAS
Aunque poco probable, un Nobel para Trump no sería sin precedentes, destacando que otros cuatro presidentes de EE. UU. han ganado anteriormente, el último Barack Obama en 2009. Además, personalidades como Mahatma Gandhi han sido nominados sin ganar, y ha habido controversias sobre premios otorgados, como el caso de Aung San Suu Kyi.