El Tribunal de Seguridad del Estado en Jordania ha sentenciado a nueve individuos bajo cargos de realizar actos de “terrorismo”. Este caso tiene conexiones con los Hermanos Musulmanes, una entidad islamista originada en 1928 en Egipto por Hasán al Baca y que actualmente está prohibida en dicha nación.
En el marco de este proceso, las fuerzas de seguridad jordanas arrestaron a 16 sujetos en abril, incluyendo miembros del mencionado grupo, bajo la acusación de planear operaciones “para dañar la seguridad nacional, provocar el caos y cometer actos de sabotaje en Jordania”, según reportes de la agencia Petra.
Poco después de desarticular esta supuesta célula, Jordania cesó las operaciones de la rama local de Hermanos Musulmanes por considerar que buscaban “desestabilizar el país”.
De los reos, dos han sido condenados a quince años de trabajos forzados, otro deberá cumplir siete años y medio por la fabricación de misiles, cuatro enfrentarán tres años y cuatro meses en la misma condición, y los últimos dos acusados deberán permanecer tres años en prisión por posesión ilegal de armamento, munición y explosivos.
La filial jordana de Hermanos Musulmanes fue fundada en 1946 como una organización social y benéfica. Aunque inicialmente fue vista por la monarquía hachemí como un aliado, el aumento de sus tensiones ideológicas y su participación en la ‘Primavera Árabe’ de 2011, que desestabilizó a varios países de la región, llevó a varias naciones a ilegalizar sus actividades.