Es Noticia |
Reelección Ciencia y cultura Economía EEUU Desinformación Franco Ucrania Condena Audax renovables Incendios forestales Fiscal general Fundación aladina García ortiz Amortización Cortes Dimisión CGPJ Partido Popular Atunlo o grove
Demócrata
jueves, 20 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Internacional

Corte de apelaciones sostiene suspensión de la cancelación de protecciones a venezolanos

AgenciasporAgencias
30/08/2025 - 07:23
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El presidente de EEUU, Donald TrumpEuropa Press/Contacto/Aaron Schwartz - Pool via CN

El presidente de EEUU, Donald TrumpEuropa Press/Contacto/Aaron Schwartz - Pool via CN

El pasado viernes, un tribunal de apelaciones federal concluyó que probablemente fue ilegal la acción de la administración de Donald Trump de terminar con el Estatus de Protección Temporal (TPS) para casi 600,000 venezolanos que residen y trabajan en Estados Unidos. Esta decisión sigue la línea de un juez federal previo, quien dictaminó la postergación del cese de este beneficio.

El fallo provino del Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito, que también confirmó la capacidad del juez de distrito Edward Chen, quien fue el primero en abordar este tema, para emitir una decisión final en el litigio que impugnaba la eliminación del TPS para los venezolanos antes del plazo fijado por la administración del ex presidente Joe Biden.

‘Al promulgar la ley TPS, el Congreso diseñó un sistema de estatus temporal que fuera predecible, confiable y aislado de la política electoral’, expresaron los tres jueces en su veredicto de este viernes, señalando además que los demandantes han experimentado un daño ‘irreparable’ que afecta sus vidas, sus familias y su estabilidad económica.

Por otro lado, el Gobierno cuestionó la autoridad del juez Chen para desafiar la decisión de la entonces secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, quien decidió finalizar estas protecciones ‘alegando la preocupación por la ‘confusión’ causada por la prórroga anterior’, y la obtención de ‘mejoras notables’ en la situación en Venezuela.

‘Seguir permitiendo a los venezolanos (con TPS) permanecer en Estados Unidos no beneficia los intereses estadounidenses’, indicó Noem en el documento judicial de este viernes.

Contrariamente a la posición de la Casa Blanca, el Tribunal de Apelaciones ha dictado, de forma unánime, que el juez Chen prosiga con el caso y dicte un veredicto definitivo.

Aproximadamente 350,000 venezolanos quedaron desprotegidos en abril tras la revocación de la extensión del TPS inicialmente otorgada por el exsecretario Alejandro Mayorkas. Adicionalmente, se estima que otros 250,000 podrían perder su estatus en septiembre, dependiendo del progreso del proceso judicial.

El juez Chen previamente había ordenado la suspensión temporal de la terminación del TPS, pero esta medida fue revocada por la Corte Suprema en mayo, resultando en numerosas deportaciones. Actualmente, el tribunal de apelaciones respalda esta visión inicial de Chen, destacando que el propósito del TPS es proporcionar un período de estabilidad legal a sus beneficiarios, y que la terminación abrupta de estas protecciones contraviene la intención legislativa.

‘Los beneficiarios del TPS se enfrentaron de repente al temor de perder prematuramente su estatus en cuestión de semanas o meses. Para muchos, esto significaba la pérdida de sus empleos y la posibilidad de ser deportados a un país que había sido declarado inseguro apenas un mes antes; para otros, la posibilidad real de separación familiar de sus parientes con un estatus más permanente. Cientos de miles de titulares del TPS (…) podían convertirse en objetivo de detención y deportación’, se indica en el veredicto.

La decisión definitiva ahora recae en el juez Chen, quien deberá emitir un fallo final sobre el caso, aunque es probable que cualquier decisión adversa a la administración de Trump sea apelada ante la Corte Suprema de EE. UU.

Etiquetas: apelacionesEstados Unidostpstribunalvenezolanos

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

20:11
Política

Prohens afirma que la sentencia del Supremo contra el fiscal general refleja el deterioro que Sánchez ha causado a la democracia

20:11
Economía

El 22% de las startups españolas alcanzaron ingresos superiores a 150.000 euros en 2024

20:10
Actualidad

Mañueco acusa a la oposición de paralizar los presupuestos y promete su aprobación postelectoral

20:10
Castilla y León

La falta de aprobación presupuestaria en Castilla y León conduce a extender nuevamente las cuentas de 2024

20:09
Castilla y León

Por Ávila se abstiene en votación presupuestaria y urge a la Junta a redoblar esfuerzos

Más Leídas

Los sindicatos rechazan la propuesta del Gobierno de subir el 10% el sueldo de los funcionarios hasta 2028 y vuelven hoy a negociar
Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Subida salarial de los funcionarios: se reanudan las negociaciones tras rechazar los sindicatos la oferta del Gobierno
El fiscal general tiene la opción de apelar en el Supremo antes de recurrir al Constitucional
¿Dónde estaban sus Señorías? Diputados y senadores recuerdan cómo vivieron la muerte de Franco

Últimas encuestas

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

Más Demócrata

Congreso

El etiquetado de productos tecnológicos vuelve a retrasar la Ley de Protección de menores en entornos digitales

porAdrián Lardiez
20/11/2025 - 05:00

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

Archivo - Un poste eléctrico, a 12 de enero del 2021, en Barcelona, Cataluña (España). Según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE), el precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercadDavid Zorrakino - Europa Press - Archivo
Economía

Morgan Stanley advierte sobre los riesgos de la saturación de redes eléctricas en la industria española

porAgencias/Demócrata
20/11/2025 - 15:12 - Actualizado: 20/11/2025 - 16:35

Archivo - El vicesecretario de Hacienda, Vivienda e Infraestructuras del PP, Juan Bravo, durante una rueda de prensa, en la sede del PP, a 11 de agosto de 2025, en Madrid (España). Ricardo Rubio - Europa Press - Archivo
Política

El PP advierte de un posible ‘colapso y parálisis’ en España en 2026 sin nuevos Presupuestos ni fondos europeos

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 16:10

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist