El Tribunal Constitucional de Bolivia ha declarado este lunes que, a partir de las elecciones de 2030, será obligatorio aplicar la paridad de género en las candidaturas a la Presidencia y Vicepresidencia del país.
«En ejercicio de nuestra atribución de hacer cumplir la Constitución y los derechos fundamentales de las mujeres, hemos resuelto que, desde la próxima elección nacional, si la candidatura a la Presidencia es de un varón, la Vicepresidencia debe ser ocupada por una mujer, y viceversa», señaló el magistrado Yvan Espada.
El magistrado Espada destacó que la decisión se sustenta en varios artículos constitucionales que promueven la igualdad y la no discriminación, además de enfatizar el principio de paridad en el ámbito político. «Desde el Tribunal Constitucional estamos reivindicando el derecho de las mujeres a la paridad de género en todos los cargos que permiten ejercer poder político», añadió.
Este cambio normativo fue impulsado tras la petición del diputado Israel Huatari de extender la aplicación de la paridad de género no solo en la Asamblea Legislativa, sino también en las fórmulas presidenciales. Sin embargo, la nueva regla no afectará las elecciones de este año, previstas para el domingo 17 de agosto con una posible segunda vuelta el 19 de octubre, con el objetivo de «no afectar el proceso electoral en curso».
















