Antonio Costa, presidente del Consejo Europeo, ha expresado este viernes su preocupación a Israel, indicando que sus intenciones de intensificar la acción militar en la Franja de Gaza y tomar control de la ciudad de Gaza ‘debe tener consecuencias para las relaciones entre la UE e Israel’, sumándose así a otras voces globales que instan al gobierno israelí a retractarse.
‘Insto encarecidamente al Gobierno israelí a que reconsidere su decisión de tomar el control de la ciudad de Gaza’, declaró a través de un comunicado en plataformas digitales. Costa ha advertido que esta maniobra, junto a los planes de expansión ilegal de asentamientos en Cisjordania, la devastación en Gaza, el bloqueo a la ayuda humanitaria y el fomento de la hambruna, ‘viola’ el pacto humanitario con la UE y los principios esenciales del Derecho internacional y los valores globales.
Por estas razones, el antiguo primer ministro de Portugal enfatizó que la resolución del gabinete de Benjamin Netanyahu ‘debe tener consecuencias para las relaciones entre la UE e Israel’, sugiriendo que los Estados miembros deben considerar qué medidas tomar.
En un mensaje detallado, Costa ha reiterado que la postura de la UE ha sido ‘consistente’ tras los ataques de Hamás en octubre de 2023, condenando estos actos, exigiendo la liberación de los rehenes y apoyando el derecho de Israel a defenderse, conforme al Derecho Internacional.
Ha destacado también el respaldo a la solución de dos Estados como ‘la única vía política’ para alcanzar la estabilidad y paz en Oriente Próximo. Costa ha mencionado que la situación humanitaria en Gaza continúa siendo ‘dramática’ y ha alertado que la decisión del gobierno israelí ‘solo empeorará’ la crisis existente.
Así, se ha unido a la petición de Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, quien ha solicitado a Israel ‘reconsiderar’ su plan de expansión ofensiva en Gaza, proponiendo en su lugar negociar un alto al fuego, la liberación de los rehenes de Hamás y aumentar la ayuda humanitaria permitida en la Franja.
Netanyahu ha obtenido la aprobación de su gabinete para avanzar en la toma de la ciudad más importante del enclave, lo cual es parte de un plan de ‘cinco principios para terminar con la guerra’ contra Hamás, incluyendo el control de seguridad del área y la eliminación del grupo islamista de cualquier posición de gobierno en el territorio palestino, además del desarme de sus milicias.
Los planes de incursión directa por parte del ejército de Israel en la ciudad de Gaza se han decidido tras intensas discusiones con la cúpula militar sobre la factibilidad de la operación.
















