Es Tendencia |
Elecciones Valencia Israel Comisión Europea Vox Multas Directivas Diana Morant Acuerdo de paz Medicamentos veterinarios Partido Popular (PP) PSOE Prensa Ibérica Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) Óscar Puente Audiencia Pública DANA Quiero Influir Ministerio de Agricultura Elecciones autonómicas Encuestas
Demócrata
viernes, 10 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Internacional

Costa Rica solicita a Estados Unidos un detenimiento temporal en la aplicación de nuevos aranceles

AgenciasporAgencias
03/08/2025 - 03:38
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - Bandera de Costa Rica.Europa Press/Contacto/Maksim Konstantinov

Archivo - Bandera de Costa Rica.Europa Press/Contacto/Maksim Konstantinov

El Gobierno costarricense ha hecho un llamado a la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, este sábado para que se suspendan temporalmente los aranceles que fueron anunciados el pasado jueves y que establecen un mínimo global del 10 por ciento. Esta solicitud se realiza mientras se mantienen activas las discusiones sobre estos impuestos, buscando aliviar la inquietud de los exportadores de Costa Rica y elaborar un plan que les permita enfrentar este ‘reto’.

‘Costa Rica, al igual que otras 184 naciones del mundo, se ve afectada por la reciente decisión del Gobierno de EEUU de imponer aranceles a los bienes exportados a ese mercado. Si bien el arancel del 10 por ciento correspondiente a nuestras exportaciones es el mínimo, somos conscientes de las preocupaciones que le genera a nuestro sector exportador’, expresó el ministro de Comercio Exterior del país, Manuel Tovar, en un comunicado donde hizo un llamado a ‘la confianza y la serenidad’ de sus ‘socios’ norteamericanos ‘durante este espacio de diálogo positivo’.

Desde Comercio Exterior han pedido a las autoridades estadounidenses ‘una pausa en la implementación del incremento arancelario mientras continúan las negociaciones correspondientes’, permitiendo que el equipo ministerial facilite a los representantes del sector productivo y exportador toda la información sobre ‘alcance y origen de la medida adoptada por Estados Unidos’.

Por otro lado, el Ejecutivo de Costa Rica ha asegurado que seguirá esforzándose en defender los intereses nacionales, mitigar los impactos de esta decisión y proteger la competitividad de sus exportaciones.

En concordancia, Tovar mencionó que, en respuesta a una petición de la Presidencia, su equipo ya está analizando el contenido y alcance de la resolución adoptada por Trump, además de coordinar ‘una estrategia para atender este reto y procurar restablecer las condiciones de mercado previas’ a la misma.

Para este propósito, Costa Rica ha iniciado ‘acciones puntuales’ como la formación de un equipo interinstitucional de alto nivel, la apertura de canales de diálogo con el sector exportador, la intensificación ‘de manera muy constructiva’ de las conversaciones con EEUU, y la diversificación de mercados ‘con el fin de promover una mayor inserción de nuestra economía en el mundo’.

‘Tal es el caso de los acuerdos con Ecuador, los Emiratos Árabes Unidos, las negociaciones en curso con Israel, así como las discusiones para sumarnos al acuerdo transpacífico CPTPP, por citar algunos’, ejemplificó el ministro.

Este reclamo se presenta después de que Donald Trump anunciase este jueves la imposición de nuevos aranceles a decenas de socios comerciales que incluyen un mínimo global del 10 por ciento y gravámenes a partir del 15 por ciento para aquellos países que tengan superávit comercial con el país norteamericano.

Así lo declaró en una orden ejecutiva que mantiene sin apenas cambios las tasas básicas para muchos de los socios comerciales. El texto, difundido por la Casa Blanca, incluye una lista de casi 70 países, además de la Unión Europea, a los que se aplicarán aranceles específicos que oscilan entre el mínimo de 10 y el 41 por ciento, como es el caso de Siria. Aquellos estados que no figuren en el listado tendrán un gravamen predeterminado del 10 por ciento.

Los aranceles entrarán en vigor –salvo excepciones– el próximo 7 de agosto, según se lee en el decreto firmado por Trump pocas horas antes de la fecha límite original del 1 de agosto.

Etiquetas: arancelescomercio internacionalcosta ricaEEUUexportaciones

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

22:53
Internacional

Ampliación | Macron reinstaura a Sébastien Lecornu como primer ministro tras su reciente renuncia

22:18
Internacional

Sébastien Lecornu es designado de nuevo como primer ministro de Francia por Macron

21:58
Internacional

Kim Jong Un lidera majestuoso desfile militar por el 80° aniversario del Partido del Trabajo

21:33
Tribunales

El compañero de Isabel Díaz Ayuso delegó en su jefe de gabinete la difusión del email del fiscal: ‘Haz lo que consideres’

21:29
Política

Belarra propone cambiar el desfile del 12-O por un tributo a los servicios públicos y critica la conmemoración de un genocidio

Más Leídas

¿Quién es José Jerí, el nuevo presidente de Perú?
Huelga por Gaza: CGT va más allá que CCOO y UGT y convoca un paro general el 15 de octubre
Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Deberes pendientes en Bruselas: la Comisión advierte a España de sus retrasos en la transposición de directivas
Huelga general por Gaza el 15 de octubre: hora y lugar de todas las movilizaciones de estudiantes
El Congreso se prepara para una revisión integral del sector veterinario

Más Demócrata

Archivo - El presidente de Francia, Emmanuel MacronJulien Mattia/Le Pictorium via Z / DPA - Archivo
Internacional

Ampliación | Macron reinstaura a Sébastien Lecornu como primer ministro tras su reciente renuncia

porAgencias
10/10/2025 - 22:53

Archivo - El presidente de Francia, Emmanuel MacronJulien Mattia/Le Pictorium via Z / DPA - Archivo
Internacional

Sébastien Lecornu es designado de nuevo como primer ministro de Francia por Macron

porAgencias
10/10/2025 - 22:18

Militares norcoreanos en formación durante un desfile militarEuropa Press/Contacto/Yekaterina Shtukina
Internacional

Kim Jong Un lidera majestuoso desfile militar por el 80° aniversario del Partido del Trabajo

porAgencias
10/10/2025 - 21:58

Alberto González AmadorEPDATA
Tribunales

El compañero de Isabel Díaz Ayuso delegó en su jefe de gabinete la difusión del email del fiscal: ‘Haz lo que consideres’

porAgencias
10/10/2025 - 21:33

Actualidad

Archivo - El presidente de Francia, Emmanuel MacronJulien Mattia/Le Pictorium via Z / DPA - Archivo
Internacional

Ampliación | Macron reinstaura a Sébastien Lecornu como primer ministro tras su reciente renuncia

10/10/2025 - 22:53
Archivo - El presidente de Francia, Emmanuel MacronJulien Mattia/Le Pictorium via Z / DPA - Archivo
Internacional

Sébastien Lecornu es designado de nuevo como primer ministro de Francia por Macron

10/10/2025 - 22:18
Militares norcoreanos en formación durante un desfile militarEuropa Press/Contacto/Yekaterina Shtukina
Internacional

Kim Jong Un lidera majestuoso desfile militar por el 80° aniversario del Partido del Trabajo

10/10/2025 - 21:58
El ministro de Exteriores de Siria, Asaad al Shaibani, junto a una delegación en LíbanoMINISTERIO DE EXTERIORES DE SIRIA
Internacional

Siria anticipa avances significativos en la liberación de prisioneros en Líbano

10/10/2025 - 20:53
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist